El trágico destino nihilista de las imágenes: perspectiva de Giorgio Agamben sobre la Sociedad del Espectáculo en Guy Debord.

Autores/as

  • André Carvalho Moura Universidade Federal de Pernambuco
  • André Vicente Reina Torres Vouga Universidade Federal de Pernambuco

Resumen

El objetivo de este estudio es investigar el estatuto de las imágenes que miden las relaciones humanas en la sociedad del espectáculo de Guy Debord. Las lecturas aquí citadas están en el espectro de autores que investigaron la modernidad, sus paradigmas, sus relaciones estéticas y políticas, como es el caso de Giorgio Agamben, Jonathan Crary y Friedrich Nietzsche. Intentaremos indicar cómo el destino de las imágenes, a partir de un punto crítico de proliferación en el siglo XIX, habría alcanzado la consumación de un ciclo metafísico en la sociedad del espectáculo.

Palabras clave

Imagen, Espectáculo, Nihilismo, Agamben

Biografía del autor/a

André Carvalho Moura, Universidade Federal de Pernambuco

Investigador de doctorado Programa de Pós-Graduação em Comunicação da Universidade Federal de Pernambuco. Trabaja en la línea de investigación que cuida de los fenómenos estéticos en comunicación y se profundiza en los estudios dirigidos al dispositivo de la imagen, desde la perspectiva teórica del filósofo Giorgio Agamben

André Vicente Reina Torres Vouga, Universidade Federal de Pernambuco

Profesor Adjunto de la Universidade Federal de Pernambuco, autor del Mercado Livre e livre mercado: sistemas de crença em meio a uma ferramenta de Leilões Virtuais y O código aberto: tensões para a ética do conhecimento em rede.

Publicado

2017-12-31

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.