Premios del Espíritu durante el Primer Franquismo: una nueva literatura para un Nuevo Estado

Autores/as

Resumen

Durante el Primer Franquismo, la literatura fue un instrumento más en la construcción del régimen y sirvió como herramienta clave en el proceso de falangización de la cultura española. A través de los premios literarios oficiales se intentó establecer nuevos cánones literarios en el periodo de la posguerra y crear un grupo de escritores que fundasen una tradición para el Nuevo Estado bajo el mando del general Francisco Franco. En este sentido, el propósito de este artículo es analizar los premios literarios oficiales durante este periodo: el Premio Nacional de Literatura Francisco Franco, el Premio Nacional de Literatura José Antonio Primo de Rivera, el Concurso Nacional de Literatura y el Concurso de Publicaciones de la Delegación Nacional de Propaganda. La investigación fue realizada, fundamentalmente, en el Archivo General de la Administración (AGA) y en la Biblioteca Nacional de España (BNE).

Palabras clave

Cánones, Falange, Literatura, Premios Literarios, Primer Franquismo

Citas

ABELLÁN, Manuel Luis “Censura y autocensura en la producción literaria española”, Nuevo Hispanismo, nº 1 (1982)

ÁLVAREZ PALACIOS, Fernando, Novela y cultura española de postguerra, Cuadernos para el diálogo, Madrid, 1975.

ANDRÉS, Gabriel, La batalla del libro en el primer franquismo, Madrid, Huerga y Fierro editores, 2012.

ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN, sección Cultura.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BURKE, Peter, Funciones sociales del lenguaje a través de la historia, Barcelona, Gedisa, 2001.

CÁNDIDO, Antonio, Literatura e Sociedade, Rio de Janeiro, Ouro sobre Azul, 2010.

CARBAJOSA: Mónica y Pablo, La corte literaria de José Antonio. La primera generación cultural de Falange, Barcelona, Crítica, 2003.

CHULIÁ RODRIGO, Elisa, La evolución silenciosa de las dictaduras. El régimen de Franco ante la prensa y el periodismo, Madrid, Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones, 1997.

COALE, Robert, Le prix national de littérature en Espagne 1922-1995, Lille, Atelier national de reproduction des thèses, 1999.

CRESPO, Alberto, De las memorias de un combatiente sentimental, Madrid, Afrodísio Aguado, 1945.

FERRO, Antônio, A política do espírito e os prêmios literários do SPN, Lisboa, Edições do SPN, 1935.

FRAILE, Medardo, Samuel Ros (1904-1945). Hacia una generación sin crítica, Madrid, Editorial Prensa Española, 1948.

GARCÍA, Hugo, “Los testimonios sobre la represión franquista: la mirada de las víctimas y la judicialización de la historia”, Historia y Política, n.14 (2005).

GILI ROIG, Gustavo, Bosquejo de una política del libro, Barcelona, Hispano Americana, 1944.

GRACIA, Jordi, El valor de la disidencia, Barcelona, Planeta, 2007.

GRACIA, Jordi, La resistencia silenciosa: fascismo y cultura en España, Barcelona, Anagrama, 2004.

LEFEVERE, André, Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario, Salamanca, Ediciones Colegio de España, 1997

MANGINI, Shirley, Rojos y rebeldes: la cultura de la disidencia durante el franquismo, Barcelona, Anthropos, 1987.

MARTÍNEZ MARTIN, Jesús A. “La circulación comercial y social del libro. Las formas de consumo letrado y los clubes de lectura”, en ídem (dir.), Historia de la edición en España, 1939-1975, Madrid, Marcial Pons, 2015.

MARTÍNEZ MARTIN, Jesús A.,“La autarquía editorial. Los años cuarenta y cincuenta”, en ídem (dir.), Historia de la edición en España, 1939-1975.

MARTÍNEZ-CACHERO, María, “Panorama del cuento español entre 1940 y 1969”, Homenaje a José María Martínez-Cachero, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2000.

MONTEJO GURRUCHAGA, Lucía, “Las ‘limitaciones de expresión” en España durante las décadas cincuenta y sesenta: el ejemplo de dos antologías poéticas”, Revista de filología, n. 12 (1996).

MORADIELLOS, Enrique, Las caras de Franco. Una revisión histórica del caudillo y su régimen, Madrid, Siglo xxi, 2016.

RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, Julio, Historia de la literatura fascista española v.I y v.II, Madrid, Akal, 2008.

ROS, Samuel, Con el alma aparte, 1943, no publicado.

RUIZ CARNICER, Miguel Ángel, “Fascistas de izquierdas en los años sesenta. La búsqueda de las bases populares para el proyecto de izquierda nacional en la España de Franco”, Rubrica Contemporanea, v.3, n. 5, 2014.

SANT´ANNA, Affonso Romano de Análise estrutural de romances brasileiros, Petrópolis, Vozes, 1973.

SAZ CAMPOS, Ismael, España contra España. Los nacionalismos franquistas, Madrid, Marcial Pons, 2003.

SAZ CAMPOS, Ismael, Las caras del franquismo, Granada, Comares Historia, 2013.

SCOTT, James, Los dominados y el arte de la resistencia, Tafalla, Txalaparta, 2003.

VALLE, Adriano del, Arpa fiel, Madrid, [s.n.], Colección Santo y Seña, 1941.

VILLALBA SALVADOR, María Piedad, “José Francés, crítico de arte”, tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2002.

ZENOBI, Laura, La construcción del mito de Franco, Madrid, Cátedra, 2011.

Biografía del autor/a

Gabriela De Lima Grecco, Universidad Autónoma de Madrid

Doctora por la Universidad Autónoma de Madrid y desde febrero de 2018 Investigadora  postdoctoral del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid a través de un contrato con la Comunidad de Madrid (Atracción de Talento Investigador).

ALGUNAS PUBLICACIONES:

"Es necesario que nosotros, intelectuales, nos apoderemos de Brasil. Redes de intelectuales de derechas durante el Estado Novo Brasileño (1937-1945)", Anuario IEHS (Argentina), v.32, 2017.

"Falange Española: de la Corte Literaria de José Antonio al protagonismo del nacionalcatolicismo", História e Cultura, v.5, , 2016.

"Redes de intelectuales en Brasil: los diferentes grupos y sus proyectos durante el Estado Novo (1937-1945)", en Pilar TOBOSO (ed.), Redes, alianzas y grupos de poder en el mundo atlántico.1 ed. Madrid, Síntesis, 2016, v.1.

"El control del libro durante el primer franquismo", Diálogos (Maringá/ Brasil), v.18, 2014.

"El fascismo tropical: literatura y Ação Integralista Brasileira", Ayer, artículo Aceptado para Publicación.

Publicado

22-06-2018

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.