Gramática comparada en el aula. Una propuesta para los libros de texto.
Resumen
Este artículo presenta la experiencia de Gramática comparada en el aula, que constituye una iniciativa para introducir en los libros de texto de lengua catalana de la educación secundaria obligatoria un enfoque de la enseñanza gramatical a partir de la comparación del catalán con otras lenguas. Los materiales que presentamos han sido publicados en los libros de texto Llengua Catalana i Literatura. Construïm de la editorial SM, de 1º a 4º de ESO, en forma de actividades adicionales en las páginas dedicadas a la enseñanza de la gramática. Se trata de un proyecto que pretende despertar el interés de los alumnos por el funcionamiento de las gramáticas de sus lenguas a través de la movilización de una serie de estrategias que van más allá del saber teórico o de la enseñanza mecánica de la gramática y que se nutren de la realidad del aula entendida como espacio multilingüe. La iniciativa parte de la explotación de las intuiciones y del patrimonio lingüístico de los alumnos como conocedores de varias lenguas para captar la atención sobre diferentes aspectos de la gramática, a partir de ejercicios basados en un abanico de estrategias que incluye los pares mínimos, la construcción de ejemplos o el análisis de secuencias agramaticales.Palabras clave
Gramática comparada, tipologías lingüísticas, catalán, materiales didácticos, enseñanza de lengua, educación secundaria.Citas
BOSQUE, Ignacio (2014): “Qué debemos cambiar en la enseñanza de la gramática”, ms, Jornades GrOC 2014, Universitat Autònoma de Barcelona.
BOSQUE, Ignacio i Ángel J. GALLEGO (2016): “La aplicación de la gramática en el aula. Recursos didácticos clásicos y modernos para la enseñanza de la gramática”, Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 54(2), pàgs. 63-83.
CAMPS, Anna (2010): “Hablar y reflexionar sobre la lengua: hacia un modelo de enseñanza de la gramática basado en la actividad reflexiva en colaboración”, dins T. Ribas Seix (coord.) Libros de texto y enseñanza de la gramática, Barcelona: Graó, pàgs. 13-32.
DENHAM, Kristine E., i Anne C. LOBECK (eds). (2010): Linguistics at school: Language awareness in primary and secondary education, Cambridge: Cambridge University Press.
DEPARTAMENT D’EDUCACIÓ DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA. Currículum educació secundària obligatòria. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament d’Educació, pàg. 20. Disponible en línia a:
http://www.xtec.cat/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/fe124c3b-2632-44ff- ac26-dfe3f8c14b45/curriculum _eso.pdf
JACKENDOFF, Ray (2010): Notes on contributors foreword: the challenge for education, dins K. Denham i Anne C. Lobeck (2010), VIII-XIII.
MAYANS, Pere i Mònica PEREÑA (2012): “La llengua en el model educatiu català”, Llengua i Ús, 52, pàgs. 21-29.
MINISTERI D’EDUCACIÓ CULTURA I ESPORT. Reial decret 1105/2014, de 26 de desembre, pel qual s’estableix el currículum bàsic de l’educació secundària obligatòria i del batxillerat. Madrid: Govern d’Espanya. Disponible en línia a:
https://www.boe.es/boe_catalan/dias/2015/01/03/pdfs/BOE -A-2015-37-C.pdf
NOGUÉ, Neus. (2016). Aprofitar les semblances i distingir bé les diferències. Propostes
per millorar l’aprenentatge de llengües a l’ensenyament secundari. Ponència
presentada a les III Jornades GrOC, Universitat de Barcelona. Disponible a:
http://www.groc.info/images/pdf/NNogue_GrOC_2016.pdf
PONS-MOLL, Clàudia (2016). Ensenyar gramàtica tenint en compte la variació lingüística. Ponència presentada a les III Jornades GrOC, Universitat de Barcelona. Disponible a:
http://www.groc.info/images/Ensenyar_gramatica_tenint_en_compte_la_v.pdf
RIBAS, Teresa, FONTICH, Xavier i Oriol GUASCH (eds.). (2014). Grammar at school: Metalinguistic activity in language education. Brussel·les: Peter Lang, pàgs. 1-
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2020 Ares Llop, Anna Paradís, Anna Pineda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.