Número | Título | |
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | La intervención en red para catalizar la innovación agrícola | Resumen PDF |
Norman Aguilar Gallegos, José Alfredo Olvera Martínez, Enrique Genaro González Martínez, Jorge Aguilar Ávila, Manrrubio Muñoz Rodríguez, Horacio Santoyo Cortés | ||
Vol. 27, Núm. 2 (2016): Relaciones académicas e intervención comunitaria | Redes académicas al interior de las escuelas chilenas: Un estudio exploratorio utilizando Modelos Exponenciales de Grafos Aleatorios (ERGM) | Resumen PDF |
Diego Palacios, Cristóbal Villalobos | ||
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | Caracterización de la confrontación sociedad civil - Estado en la República del Ecuador 2015-2016: análisis de las redes sociales mediante Twitter | Resumen PDF |
Efrén Ernesto Guerrero Salgado, Gilda Guerrero Salgado | ||
Vol. 26, Núm. 2 (2015): Participación, confianza y dinámicas de colaboración | Historia en las redes, las redes de humanistas en el renacimiento | Resumen PDF |
Orlando Sanchez Herrera, Román D. Duarte Martell | ||
Vol. 26, Núm. 1 (2015): Sociabilidad, sitios de networking y empleo | Dinâmicas intra-organizacionais num serviço em saúde, à luz da análise de redes sociais | Resumen |
Carla Santanita | ||
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | El lugar-red y la acción ambiental. Pistas para una gobernanza reflexiva y situada | Resumen PDF |
Dolly Cristina Palacio Tamayo | ||
Vol. 29, Núm. 1 (2018): Coautorías, visitas turísticas y vínculos transnacionales | La relación entre la estructura sociorrelacional y el rendimiento de los colaboradores del Tribunal de Cuentas de Distrito Federal (Brasil) | Resumen PDF |
Edgar Reyes Júnior, Daniel Pires Vieira, Bruno Rezzoagli, Elias Rodrigues da Fonseca Júnior | ||
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | Análisis de redes sociales para la gobernanza de un área protegida y su zona de amortiguación en el bosque templado del sur de Chile | Resumen PDF |
Gonzalo Mardones | ||
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | Redes de comunicación del movimiento 15M en Twitter | Resumen PDF |
Hernán Gil Ramírez, Rosa María Guilleumas García | ||
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | Las redes sociales en la gestión de los recursos naturales: ¿qué hay que aprender de una perspectiva estructural? | Resumen PDF |
Örjan Bodin, Beatrice Crona, Henrik Ernstson | ||
Vol. 25, Núm. 1 (2014): Relaciones, lugares y gobierno | México: un eje central en el desarrollo de las redes hispanas | Resumen PDF |
Ignacio Ramos Vidal, Carlos Contreras Ibáñez, Alejandro García Macías | ||
Vol. 28, Núm. 2 (2017): Grupos, capital social y acción colectiva | Análisis de las relaciones de los actores estratégicos con los recursos poblacionales del Campo de Gibraltar (España) | Resumen PDF |
Manuela Ortega Gil, María Concepción Segovia Cuevas | ||
Vol. 25, Núm. 1 (2014): Relaciones, lugares y gobierno | A Análise de Redes Sociais no estudo do processo da construção da ajuda mútua da pessoa com doença oncológica com blogue | Resumen |
Carla Piscarreta Damásio, Lucília Nunes, José Manuel Sobral | ||
Vol. 31, Núm. 2 (2020): R, redes personales e innovaciones en el análisis de datos | Redes de relaciones sociales en el Área Metropolitana de Buenos Aires: lazos familiares y amistades | Resumen PDF |
Joaquín Carrascosa | ||
Vol. 26, Núm. 1 (2015): Sociabilidad, sitios de networking y empleo | La 'Spanish Revolution' en Twitter (2): Redes de hashtags (#) y actores individuales y colectivos respecto a los desahucios en España | Resumen PDF |
Estrella Gualda, Juan Diego Borrero, José Carpio Cañada | ||
Vol. 30, Núm. 2 (2019): Educación, salud y relaciones sociales | El impuesto por la prestación de servicio de hospedaje y su estudio a través del análisis de redes sociales: interdependencia en la promoción y publicidad turística | Resumen PDF |
Esthela Carrillo Cisneros, Alejandro Arnulfo Ruiz León, Isabel Zizaldra Hernandez | ||
Vol. 28, Núm. 2 (2017): Grupos, capital social y acción colectiva | Redes inter-organizacionales para implementación de políticas sociales: un estudio aplicado a cuatro barrios en Uruguay | Resumen PDF |
Pablo Galaso, Sebastián Goinheix, Adrián Rodríguez Miranda | ||
Vol. 26, Núm. 2 (2015): Participación, confianza y dinámicas de colaboración | Empleo de redes sociales para el análisis de las relaciones entre dominancia y leucocitospermia en carneros con estrés experimental | Resumen PDF |
German Isauro Garrido Fariña, Gabriela Castillo Hernández, José Luis Gutiérrez Hernández, Jose Francisco Morales Álvarez, Efren Díaz-Aparicio, Carlos Maniel Romero Ramírez, Jorge Luis Tortora Pérez | ||
Vol. 27, Núm. 1 (2016): Gestión empresarial y usos militares | Proceso de adquisición de datos del sistema de correo electrónico: una aplicación a la modelización de una red social | Resumen PDF |
Francisco Rodriguez-Aguilera, Nieves Arranz Peña, Juan Carlos Fernandez de Arroyabe | ||
Vol. 26, Núm. 2 (2015): Participación, confianza y dinámicas de colaboración | Relación entre confianza, cooperación y redes sociales. Evidencia experimental en Chile | Resumen PDF |
Karin Berlien Araos, María Luisa Maino Vergara | ||
Vol. 29, Núm. 2 (2018): Apoyo social, resiliencia y cohesión comunitaria | Más allá del dinero: redes familiares, amicales e institucionales y su relación con las trayectorias educativas postsecundarias de jóvenes peruanos | Resumen PDF |
Martín Santos Anaya | ||
Vol. 28, Núm. 2 (2017): Grupos, capital social y acción colectiva | 7 ejemplos de intervención basada en redes | Resumen PDF |
Isidro Maya Jariego, Daniel Holgado Ramos | ||
Vol. 26, Núm. 1 (2015): Sociabilidad, sitios de networking y empleo | La globalización de productos culturales: Un Análisis Webométrico de Kpop en países de habla hispana | Resumen PDF |
Xanat Vargas Meza, Han Woo Park | ||
Vol. 25, Núm. 1 (2014): Relaciones, lugares y gobierno | De la investigación social a la técnica profesional: una crónica histórica del ARS en Chile (1995-2014) | Resumen PDF |
Juan Manuel Gaete Fiscella, Rubén Pino Ibáñez | ||
Vol. 25, Núm. 2 (2014): Autores, lazos creativos y arte | El liderazgo de los profesionales de enfermería y el rendimiento organizativo: un estudio exploratorio con aplicación del Análisis de Redes Sociales | Resumen PDF |
María del Pilar Marqués-Sánchez, María Felisa Muñoz-Doyague, Javier Pérez-Rivera, Enrique Bayón-Darkistade, Inés Casado-Verdejo | ||
Elementos 1 - 25 de 115 | 1 2 3 4 5 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"