Modelos de trabajo en la interdisciplina: un análisis relacional de colaboración para el planeamiento hídrico en la Patagonia Norte (Argentina)
Resumen
Este artículo analiza la estructura de las relaciones de un proyecto de investigación orientado al planeamiento y manejo ambiental, coordinado por una institución académica local y con financiamiento internacional. La metodología se compone de dos ejes: análisis antropológico y análisis de redes sociales; y se aplica el concepto de “espacio de frontera” para caracterizar las comunidades involucradas en las redes (científicos, tomadores de decisiones públicas y privadas, y técnicos en terreno). Este análisis nos impulsó a proponer nuevas herramientas para mejorar el seguimiento de las colaboraciones interdisciplinarias y comprender la dinámica del proceso de investigación desde su diseño, desarrollo e implementación. Los resultados sugieren que estas herramientas visualizan en tiempo real los éxitos y fracasos de la interfaz ciencia-política-sociedad a partir de las características estructurales de la red de relaciones en distintos momentos del proyecto: la organización de las relaciones sociales, la comunicación entre los actores involucrados y los grados de colaboración entre componentes.
Palabras clave
Interdisciplina, colaboración, etnografía, gestión de proyectosPublicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Ana Murgida, Mora Castro, Martín Kazimierski, Anahí Membribe
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.