Adaptación al cambio climático en Venezuela: ¿quiénes y cómo se investiga?

Autores/as

  • María Daniela Torres-Alruiz Fundación Instituto de Estudios Avanzados IDEA http://orcid.org/0000-0002-6600-9185
  • Yrneh Ulloa-Torrealba Fundación Instituto de Estudios Avanzados IDEA. Actualmente en GAF-AG, Munich, Alemania

Resumen

La construcción de una agenda de Adaptación al cambio climático es un proceso políticamente complejo, ni neutral, ni intrínsecamente benigno que crea un campo discursivo para la acción de distintas entidades sociales, con intereses y perspectivas particulares que proponen direcciones de transformación con efectos sociales concretos. Cabe preguntarse entonces, cuáles son esas direcciones, desde dónde se hacen y a qué posición política tributan. Para Venezuela, nación considerada como Vulnerable por Naciones Unidas (CMNUCC) ¿qué caracteriza al discurso tecnopolítico con el que contribuye su comunidad académica a esa agenda? y ¿cómo representa el proceso de Adaptación en él?. En este trabajo se respondieron estas preguntas analizando la estructura de las redes de colaboración y capital social asociado a los autores y grupos de investigación identificados en la literatura, así como sus prácticas científicas, descritas a través de la sistematización de información relativa a los enfoques metodológicos, productividad científica entre otros. Se encuentra una comunidad altamente fragmentada inscrita en la narrativa de gestión de riesgos y contención de impactos del cambio climático, característica del momento histórico de construcción de consensos multilaterales y de la noción de cambio climático antropogénico. Se discuten algunas de implicaciones ecológico-políticas de los resultados obtenidos.

Palabras clave

Redes de colaboración, adaptación, cambio climático, resiliencia, vulnerabilidad, Venezuela

Biografía del autor/a

María Daniela Torres-Alruiz, Fundación Instituto de Estudios Avanzados IDEA

Actualmente estudiante del Doctorado de Ciencias Sociales en Estudios del Territorio, Universidad de Los Lagos, Chile.

 

Yrneh Ulloa-Torrealba, Fundación Instituto de Estudios Avanzados IDEA. Actualmente en GAF-AG, Munich, Alemania

Área de Energia y Ambiente

Publicado

08-01-2018

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.