Reseña de “Trabajo sucio”

Press, E. (2022). Trabajo sucio. Capitan Swing 352 páginas. ISBN: 978-84-127085-9-2

Autores/as

  • Antonio Notario Cirera Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

El considerado trabajo sucio es un tipo de trabajo rechazado socialmente; un rechazo que es provocado porque implica un peso moral, al tratarse de labores consideradas poco éticas, aunque necesarias para el funcionamiento de la sociedad. Este trabajo lo acarrean los sectores más vulnerados, los cuales son los perpetradores de algunas atrocidades relacionadas con su función, a pesar de que cumplen órdenes de sectores sociales más elevados.

Palabras clave

Trabajo, Suciedad, gente de bien, Estados Unidos

Citas

Cesbron, Gilbert (1955). Perros perdidos sin collar. Barcelona: Círculo de Lectores.

Dickens, C. (1850). American notes for general circulation. Extraído de https://www.cmadras.com/136/136j1.pdf

Friedrich, E. (2018). ¡Guerra a la guerra!

Press, E. (2022). Trabajo sucio. Madrid: Capitán Swing.

Sánchez, G. (2020). La política migratoria de Trump: qué ha hecho y quién ha sufrido. elDiario.es. Extraído de https://www.eldiario.es/desalambre/politica-migratoria-trump-hecho-sufrido_1_6375282.html

BBC Mundo (2015). Los intocables, la casta oculta de Japón. BBC News. Extraído de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151029_finde_sociedad_casta_intocables_de_japon_mes

Portada del llibre. Fons d'un negre-gris que recorda el color del ferro Al mig una fotografia d'un recipient que conté un martell i una destral de ferro. Al mig hi ha estampat el títol del llibre de color groc.

Publicado

2024-06-28

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.