Reseña de “Vivir peor que nuestros padres”
Palomeque, A. (2023). Vivir peor que nuestros padres. Editorial Anagrama 84 páginas. ISBN: 978-84-339-0514-7
Resumen
Vivir peor que nuestros padres es un ensayo de Azahara Palomeque, editado por Anagrama en su colección Nuevos Cuadernos, donde presenta una crítica al sistema socioeconómico heredado por la generación de los baby boomers en España. Este sector, nacido entre las décadas de los 50 y 60, es el mayoritario en la población en el país. Centrándose en la crisis climática y en el trabajo, la autora explora los discursos que los rodean y busca superar las narrativas nostálgicas que intentan perpetuarlos.
Palabras clave
Sociología, Crisis climática, Conflicto generacional, PolíticaCitas
Kiley, D. (1983). The Peter Pan syndrome: Men who Have Never Grown Up. DoddMead.
El País. (2022). Dos activistas se pegan a los marcos de “Las majas” de Goya en el Museo del Prado Palomeque, A. (2023). Vivir peor que nuestros padres. Editorial Anagrama.
Rejón, P. Á., Raúl. (2022). La Brigada Antiterrorista detiene a 14 activistas climáticos que lanzaron pintura contra el Congreso. ElDiario.es.
RTVE.es (2022) Activistas climáticos se pegan a la M-30 durante más de una hora para bloquear la operación Salida de Navidad.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2024 Airan Barber Rodriguez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.