Feminización del consumo de benzodiacepinas

Autores/as

  • Lourdes Franco Lopez Instituto Catalán de Salud Medical Anthropology Researcher Centre Universitat Rovira I Virgili
  • María José Sáenz Rodríguez Institut Català de la Salut

Resumen

Partiendo de la observación experiencial de un alto consumo de benzodiacepinas (BZP) entre las mujeres, el objetivo de este estudio es analizar los conocimientos y las prácticas de su uso entre las mujeres de Deltebre y qué lleva a los profesionales a iniciar y mantener su prescripción. Se realizó un grupo de discusión con mujeres consumidoras y entrevistas a facultativas con perspectiva etnográfica. Desde la biomedicina no se atienden los factores psicosociales que generan los malestares en estas mujeres, produciendo una farmacologización, la pérdida del agency (capacidad de actuar) y la cosificación de los mismos. Existe una ausencia de reciprocidad en sus contextos, contribuyendo a la crisis de la presencia, la cual activa la búsqueda de sustitutos e inicia el consumo de BZP. Sin embargo, ésta no produce la restitución, llevando a la cronificación del consumo. Se plantea incorporar los saberes de las mujeres consumidoras en el abordaje de los tratamientos con BZP desde la atención primaria de salud, lo cual permite llegar a un conocimiento más profundo del problema y construir espacios de reconstrucción y restitución de las reciprocidades, que conlleve una verdadera superación de la crisis de la presencia y al abandono del fármaco.

Palabras clave

Benzodiazepines, women, chronic consumption, presence crisis.

Citas

Bejarano Romero, F., Piñol Moreso, J. L., Mora Gilabert, N., Claver Luque, P., Brull López, N., & Basora Gallisa, J. (2008). Elevado consumo de benzodiacepinas en mujeres ancianas asignadas a centros de salud urbanos de atención primaria. Atención Primaria, 40(12), 617–621.

https://doi.org/10.20882/adicciones.1116

Institut d’Estadística de Catalunya (10 octubre 2016). Idescat.cat. Extraído de http://www.idescat.cat

Csordas, T. J. (2010). «Modos somáticos de atención». En Citro, S (coord.) Cuerpos plurales. Antropología de y desde los cuerpos (pp. 83-104). Buenos Aires: Biblos.

Departament de Salut. (2016). Tractament prolongat amb benzodiacepines en persones adultes amb trastorns d’ansietat. Extraído de https://scientiasalut.gencat.cat/handle/11351/2690?locale-attribute=es

De Martino, E. (2004). El mundo mágico. Buenos Aires: Libros de la Araucaria.

Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.

Good, B. J., (2003). Medicina, racionalidad y experiencia: Una prespectiva antropológica. Pozanco, Víctor, (trad.) Barcelona: Edicions Bellaterra.

Han, B. (2014). Psicopolítica. A.Bergés (trad.) Barcelona: Heder Editorial.

Han, B. (2015). La societat del cansament. J. Rosique Piqué (trad.) Barcelona: Herder Editorial.

Heynick, F. (2009). «The original ‘magic bullet’ is 100 years old – extra». The British Journal of Psychiatry 195 (5), 456. DOI:10.1192/bjp.195.5.456.

Kleinman, A. M. (1980). Patients and Healers in the Context of Culture: An Exploration of the Borderland between Anthropology, Medicine, and Psychiatry. Berkeley: University of California Press.

Lévi-Strauss, Claude (2011 [1958]). Antropología estructural. E.Verón (trad.) Barcelona: Espasa Libros.

Martínez-Hernáez, A. (2016). «El secreto está en mi interior». La neuropolítica y la emergencia de las neuronarrativas en el consumo de antidepresivos. En Comelles, Perdiguero (Coord.) , Educación, promoción de la salud y comunicación. Perspectivas desde la historia y las ciencia sociales (pp. 305-320). Tarragona: Publicaciones URV.

Mauss, M. (1991 [1950]). Sociología y Antropología. Madrid: Tecnos.

Mauss, M. (2009 [1924]). Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. En Katz Editores (Ed.), Biblioteca popular. Buenos Aires: Altuna.

Montes Gómez, E., Plasencia Núñez, M., Amela Peris, R., Pérez Mendoza, M., Bañón Moron, N., Lobato González, J., & Sánchez Padilla, J. A. (2004). Uso adecuado de Benzodiacepinas en insomnio y ansiedad. BOLCAN Boletín Canario de Uso Racional Del Medicamento Del , 6(1), 1–8.

Navarro, V. (1978). La medicina bajo el capitalismo. Barcelona: Critica D.L.

Pizza, G. (2005). Antonio Gramsci y la antropología médica contemporánea. Hegemonía,“capacidad de actuar”(agency) y transformaciones de la persona. Revista de Antropología Social, 14, 15–32. Extraído de https://revistas.ucm.es/index.php/RASO/article/view/RASO0505110015A

Plan Nacional sobre Drogas. (2013). Encuesta sobre alcohol y drogas en España. Extraído de https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/encuestas_EDADES.htm

Queral Casanova, R. (2007). Aigua a genolls. Les dones del Delta. Barcelona:Escua.

Romero Noguera, P. (2013). Tiqqun en el sur de Italia : magia, “crisis de la presencia” y crítica del sujeto clásico. Estudios, 3(3), 94–106. Extraído de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4712097

Scheper-Huges, N. (1997). La muerte sin llanto. Violencia y vida cotidiana en Brasil. Mikel Ambaburu (trad.). Barcelona: Ariel

Stoller, P. (2009). The Power of the Between. An Anthropological Odyssey. The power of the abstract. Chicago: The University of Chicago.

Young, A. (1982). The Anthropologies of Illness and Sicknes. Ann. Rev. Anthropol., 11:257-285 https://doi.org/10.1146/annurev.an.11.100182.001353

Biografía del autor/a

Lourdes Franco Lopez, Instituto Catalán de Salud Medical Anthropology Researcher Centre Universitat Rovira I Virgili

Doctora en Medicina, especialista en Medicina Familiar i Comunitària, Llicenciada en Antropologia Social i Cultural i Màster en Antropologia Mèdica.

Actualment treballo en el CAP d'Amposta i sóc professora associada a l'Escola d'Infermeria de la URV (campus Tortosa)

María José Sáenz Rodríguez, Institut Català de la Salut

Llicenciada en Medicina i Cirurgia, especialista en medicina naturista.

Fundadora del grup de medicina naturista del Col·legi Oficial de Metges de Saragossa.

Vaig desenvolupar la darrera etapa laboral com a metgessa de família al CAP Deltebre. Actualment jubilada

Publicado

15-12-2020

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.