Narrativas de la movilidad cotidiana: un caso de estudio en el barrio La Maternitat i San Ramon de Barcelona

Autores/as

  • Alejandro Román Mosquera Universidad Autónoma de Barcelona

Resumen

La movilidad urbana cotidiana es una experiencia vital a nivel individual y colectivo, es el resultado de una realidad compleja que involucra variables territoriales y socioeconómicas. El nuevo paradigma de la movilidad surge con el siglo XXI desde las Ciencias Sociales tanto desde la perspectiva del análisis de la distancia y el tiempo, como desde la experiencia individual, cargada de significados. Este artículo que resume un estudio de caso, plantea cuáles son las narrativas culturales que están asociadas con la movilidad cotidiana y cómo estás podrían tener un grado de relación con el reparto modal y con la percepción de la movilidad urbana en Barcelona.

Palabras clave

Movilidad urbana, reparto modal, cultura urbana, Barcelona

Publicado

16-12-2014

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.