Fray Antonio de Valdivieso como eco de las guerras de los encomenderos

Autores/as

Resumen

Las Leyes Nuevas trajeron situaciones que vaticinaban hasta el derrumbe del establecimiento español en las Indias. No obstante, sus valedores, en la línea del padre Las Casas, como el obispo fray Antonio de Valdivieso, optaron por el enfrentamiento con los encomenderos, escribiendo cartas al Consejo de Indias en las que exponían las circunstancias de las que fueron testigos. Tan comprometida actuación desembocó en el asesinato de Valdivieso el 26 de febrero de 1550, consumado por los hijos de Rodrigo de Contreras, procesado en España y uno de los encomenderos de Nicaragua. Después, los Contreras se rebelaron contra el rey y fueron derrotados. Al mismo tiempo, el obispo de Guatemala, Francisco Marroquín expuso quejas por la actuación del licenciado Alonso López Cerrato, presidente de la Audiencia de los Confines y abiertamente lascasiano, y buscó vías alternativas para el beneficio de los naturales.

Palabras clave

Leyes Nuevas, Las Casas, Valdivieso, encomenderos, López Cerrato, Marroquín.

Citas

Aguilar, Arturo., Reseña histórica de la diócesis de Nicaragua, León, Nicaragua, Tipografía Hospicio, 1927.

Alsina Franch, José, Bartolomé de las Casas, Madrid, Historia 16, 1986.

Álvarez Lobo, José, Fray Antonio de Valdivieso: Obispo mártir de Nicaragua, 1544-1550. San José, Costa Rica, Editorial Lascasiana, 1992.

Contreras y López de Ayala, Juan, Vida del segoviano Rodrigo de Contreras, gobernador de Nicaragua, Toledo, Ed. Católica Toledana, 1920.

González Dávila, Gil, Teatro eclesiástico de la primitiva iglesia de las Indias Occidentales, vidas de sus arzobispos y obispos, y cosas memorables de sus sedes, Léon, Universidad de León, Servicio de Publicaciones, 2004.

Guerrero Cabanillas, Víctor, «Alonso Vázquez de Cisneros, oidor y juez visitador de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá y sus Ordenanzas de indios de 1620», Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, t. XXIV (2016), pp. 269-314.

Guido Martínez, Clemente, Fray Antonio de Valdivieso, precursor del derecho de gentes en América, Managua, Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, Dirección General de Desarrollo Humano, 2019.

Hanke, Lewis, La lucha por la justicia en la conquista de América, Madrid, Ediciones Istmo, 1988.

Herrera, Antonio de, Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales o Décadas, tomo II, Madrid, Madrid, Imprenta de Juan Flamenco, 1601-1615.

Leal Lobón, Manuel, Los obispos y la pastoral diocesana centroamericana en la segunda mitad del siglo XVI. Una evangelización descarnada y comprometida, Tesina doctoral, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2016.

Pérez-Amador Adam, Alberto, De legitimatione imperii Indiae Occidentalis. La vindicación de la Empresa Americana en el discurso jurídico y teológico de las letras de los Siglos de Oro en España y los virreinatos americanos, Madrid, Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, 2011.

Quirós, Claudia, La era de la encomienda, San José, Universidad de Costa Rica, 1998.

Remesal, Antonio de, Historia general de las Indias occidentales y particular de la Gobernación de Chiapa y Guatemala, Madrid, BAE, 1964.

Sáenz de Santa María, Carmelo, El Licenciado Don Francisco Marroquín. Primer Obispo de Guatemala (1499-1563). Su vida. Sus escritos, Madrid, Cultura Hispánica, 1964.

Solórzano, Juan Carlos, Costa Rica en el siglo XVI: descubrimiento, exploración y conquista, Nicoya incorporada a la Alcaldía Mayor de Granada (1544-1554), Universidad de Costa Rica, San José, 2006.

Vallejo García-Hevia, José María, Estudios de instituciones hispano-indianas, Los orígenes de una Audiencia indiana: la de los Confines, Madrid, BOE, 2015.

Vallejo García-Hevia, José María, «La vida en el Nuevo Mundo desde el estrado de un tribunal: La Real Audiencia Gobernadora de los Confines y de Guatemala en la encrucijada de su segundo presidente, el licenciado Cerrato, 1548-1555», Anuario de Historia del Derecho Español, t. LXXXVIII-LXXXIX (2018-2019), pp. 73-177.

Vega Bolaños, Andrés, Documentos para la historia de Nicaragua, t. I-XVII, Madrid, Imp. Viuda de Galo Sáez, 1954-1957.

Biografía del autor/a

Fernando del Castillo Durán, INS LA SERRETA

Doctor en Filología Hispánica, Catedrático de Enseñanza Secundaria, Jefe del Departamento de Lengua y Literatura Española

Publicado

23-12-2022

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.