Delmira Agustini, transitando y superando la órbita dariana
Resumen
El objetivo de este ensayo es revisitar el camino trazado por la poeta Delmira Agustini (1886-1914) en diálogo con la propuesta poética de Rubén Darío (1867-1916). De esta forma se podrá recalcar hasta qué punto los símbolos del modernismo fueron reinterpretados, incluso superados, por la uruguaya para emprender la ruta hacia una subversiva representación del deseo femenino a principios del siglo XX.Palabras clave
Delmira Agustini, Rubén Darío, modernismo, mujeres poetasCitas
AGUIRRE MARTÍNEZ, Guillermo (2012), “Correspondencia entre Delmira Agustini y Rubén Darío”, en Magazine Modernista, nº 17. http://magazinemodernista.com/2012/04/26/correspondencia-entre-delmira-agustini-y-ruben-dario-1912-1913/ (30 abril 2016).
AGUSTINI, Delmira (2000), Poesías completas. García Pinto, Magdalena (ed.), Madrid, Cátedra.
_____(1969), Correspondencia íntima. Visca, Sergio Arturo (ed.), Montevideo, Biblioteca Nacional.
ALBIZÚREZ, Mónica (2016), “Rubén Darío, un epitafio”, en Plaza Pública. https://www.plazapublica.com.gt/content/ruben-dario-un-epitafio (3 mayo 2016).
BARTHES, Roland (2007), El placer del texto. Lección inaugural. Madrid, Siglo XXI.
BINNS, Niall (1995), “Lecturas, malas lecturas y parodias: desplumando el cisne rubendariano (Enrique González Martínez, Delmira Agustini, Vicente Huidobro, Nicanor Parra)”, en Anales de Literatura Hispanoamericanas, vol. 24, pp. 159-179.
BOURDIEU, Pierre (2000), La dominación masculina. Barcelona, Anagrama.
BORNAY, Erika (1998), Las hijas de Lilith. Madrid, Cátedra.
CABALLÉ, Anna (2004), La vida escrita por las mujeres, III. La pluma como espada. Del Romanticismo al Modernismo. Barcelona, Lumen.
DARÍO, Rubén (2000), Poesía. Gimferrer, Pere (ed.). Madrid, Planeta.
ESCAJA, Tina (2001), “‘Hoy abrió una mujer en mi rosal’: Magdalena redimida o la invención del modernismo”, en Lasarte V., Javier (ed.), Territorios intelectuales. Pensamiento y Cultura en América Latina. Caracas, Fondo Editorial La Nava Va, pp. 271-285.
FERNÁNDEZ OLMOS, Margarite; Paravisini-Gebert, Lisabeth (1991), El placer de la palabra. Literatura erótica femenina de América Latina. Antología crítica. México, D.F., Planeta.
GARCÍA GUTIÉRREZ, Rosa (2013), “Introducción”, en García Gutiérrez, Rosa (ed.), Los cálices vacíos. Delmira Agustini. Sevilla, Point de Lunettes, pp. 9-164.
GATELL, Angelina (1964), “Delmira Agustini y Alfonsina Storni: dos destinos trágicos”, en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 174, pp. 583-594.
MARINAS, José Miguel (2007), “Toda una ética de la escritura”, en Barthes, Roland, El placer del texto. Lección inaugural. Madrid, Siglo XXI, pp. VII-XXIII.
MOLLOY, Sylvia (1984), “Dos lecturas del cisne: Rubén Darío y Delmira Agustini”, en González, Patricia Elena; Ortega, Eliana (eds.), La sartén por el mango: Encuentro de escritoras latinoamericanas. Río Piedras, Huracán, pp. 57-69.
JRADE, Cathy L. (2009), “Rubén Darío como el ‘otro’ fantasmal en Los cálices vacíos de Delmira Agustini”, en Cuadernos del CILHA (Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana, Universidad Nacional de Cuyo), año 10, nº 11, pp. 55-73.
PLEITEZ VELA, Tania (2009), “Delmira. Nena. Yo.”, en “Debajo estoy yo”. Formas de la (auto)representación femenina en la poesía hispanoamericana (1894-1954). Tesis doctoral. Universidad de Barcelona.
_____(2013), “‘Incertidumbre de libertad’: escritoras y biógrafas de sí mismas”, en Cuadernos Hispanoamericanos, nº 751, pp. 25-48.
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Milena (2012), “Un poquito de sombra y otro de ovarios: Erotismo y transgresión en la poesía femenina cubana del XX: Mercedes Matamoros, Carilda Oliver Labra, Belkis Cuza Malé”, en Entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea. Poetas cubanas e hispanoamericanas. Sevilla, Renacimiento, pp. 113-129.
TOVAR, Paco (1987), “Rubén Darío ha bebido, viva Darío”, en Scriptura, nº 3, pp. 114-132.
SALINAS, Pedro (1941), “El cisne y el búho (Apuntes para la historia de la poesía modernista)”, en Literatura española, siglo XX. México, Séneca, pp. 83-124. DOI: <http://dx.doi.org/ 10.5195/reviberoamer.1940.808>.
SERNA, Mercedes (2006), “Modernismo y/o transgresión en las obras de Adela Zamudio, Eugenia Vaz Ferreira, Juana Borrero y Delmira Agustini”, en La Habana Elegante, segunda época, nº 36 (invierno). http://www.habanaelegante.com/Winter2006/Hojas.html (30 abril 2016).
UGARTE, Manuel (1939), “El casamiento de Delmira Agustini”, en Ariel, vol. XVIII (San José de Costa Rica), pp. 1342-1343.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2016 Tania Pleitez Vela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.