Dulce María Loynaz: un libro, un viaje y un gran amor. Notas y enigmas para un estudio de «Jardín»

Autores/as

  • Iledys González Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza”/ Universidad de La Habana

Resumen

La publicación en el año 2013 de la novela italiana Ella non risponse, de Matilde Serao, traducida al español por la escritora Dulce María Loynaz, y el estudio introductorio que hace la investigadora cubana Zaida Capote para tal volumen constituyen los ejes que motivan el presente ensayo. El propósito principal de este gira en torno a la traducción de Dulce María Loynaz: las posibles motivaciones que determinaron la elección de la obra a traducir, particularidades estilísticas presentes en el ejercicio de traducción y valoraciones sobre la «influencia» de la novela italiana en Jardín, de la poeta cubana. Con la presentación de este interesante caso entre escritoras se busca, además, abrir una discusión sobre algunas nociones relativas a la traducción y a las influencias literarias.

Palabras clave

estudios de género, traducción literaria, vínculos culturales entre Italia y Cuba

Citas

CAPOTE CRUZ, Zaida (2013), “Dulce María Loynaz traduce a Matilde Serao”, en Matilde Serao, Ella no responde. Matanzas, Ediciones Vigía. pp. 7-18.

FRYE, Northrop (1986), Il grande codice. La Bibbia e la letteratura. Torino, Einaudi.

LOYNAZ, Dulce María (1951), Jardín. Madrid, Aguilar.

_____ (1950), “Mi poesía: autocrítica”. http://www.habanaelegante.com. Consultado el 20/03/2016.

_____ (2000), Fe de vida. La Habana, Letras Cubanas.

MARTÍNEZ MALO, Aldo (2015), “¿Cómo se escribió Jardín?”. http://www.cervantesvirtual.com. Consultado el 21/03/2016.

RUSSOTTO, Márgara (1990), Tópicos de retórica femenina. Memoria y pasión del género. Caracas, Monte Ávila Latinoamericana.

SERAO, Matilde (1919), Ella non risponse. Fratelli Treves, Milán. http://www.classicistranieri.com. Consultado el 14/05/2014.

_____ (2013), Ella no responde. Matanzas, Ediciones Vigía.

Biografía del autor/a

Iledys González, Universitá degli Studi di Roma “La Sapienza”/ Universidad de La Habana

Doctoranda en Estudios de Género del Dipartimento di Scienze Documentarie, Linguistico-Filologiche e Geografiche de la Universitá degli Studi di Roma "La Sapienza". Licenciada en Letras en La Universidad de La Habana (2012). Se ha desempeñado como docente en dicha universidad. Ensayos y traducciones suyos han aparecidos en revistas cubanas y extranjeras.

Publicado

16-06-2016

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.