Tres lecturas paródicas de la (de) / construcción de la nación

Autores/as

  • Helena Usandizaga Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

En este trabajo, el examen somero de tres relatos que tienen que ver con la relectura de acontecimientos  “nacionales”  o  “paranacionales”  o  hasta  “contranacionales” apunta al objetivo de observar el doble valor de la lectura paródica, de acuerdo a las distintas  funciones que se le adjudican,  como  algo  que  despolitiza  las  lecturas (Jameson), o que por el contrario, puede en ciertos casos politizar la representación (Hutcheon).  Los  relatos  analizados  son,  en  primer lugar,  “La  soberanía nacional”, dentro de Historia Argentina (1991), de Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963), que narra desde  tres  puntos  de  vista  –con  su  correspondiente narrador homodiegético-  un episodio de la guerra de las Malvinas. En segundo lugar, se analiza el cuento “Coyote” (de  La  casa  pierde,  1998),  de  Juan  Villoro  (México, D.F.,  1956), en donde el rito iniciático de los protagonistas,  un grupo de amigos que viaja al desierto para buscar peyote, se pone en relación con  el viaje iniciático y místico que los huicholes hacen cada año por el desierto con el mismo fin. Y en tercer lugar, Fernando Iwasaki (Lima, 1961),  relee  en  “Taqui Ongoy”,  un  cuento  de  Un milagro  informal (2003),  un acontecimiento  marginal de la historia de Perú, muy discutido históricamente pero cargado  de  valor  simbólico  resistente, que  apelaba  a la resurrección de todas las huacas (las deidades andinas), para oponerse a la dominación española; en el relato, mediante un paralelismo con otro movimiento mesiánico actual, se parodia y desactiva el mesianismo resistente. Así, las conclusiones quedan abiertas a la reflexión, pero podría decirse que el primer relato pone en juego una desactivación paródica de la lógica de las guerras nacionales, mientras que el segundo es un cuestionamiento de la convivencia idealizada como  imagen de la nación; el tercero, finalmente, asimila la imagen marginal de “otra” nación posible con la irracionalidad de los fanatismos.

Palabras clave

relato hispanoamericano, lectura paródica, deconstrucción de la nación

Publicado

01-01-2011

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.