¿Es posnacional la literatura argentina contemporánea? Apuntes para un debate

Autores/as

  • Silvana Mandolessi Universität Heidelberg

Resumen

A partir del libro de Habermas, Die Postnationale Konstellation (1998), lo “posnacional” parece haberse convertido en un nuevo paradigma en el campo literario, aunque está lejos  de  haber  alcanzado  una  definición.  En  primer  lugar,  este  artículo  discute  el concepto de lo posnacional, focalizándose especialmente en las obras de Ulrich Beck, The Cosmopolitan Vision (2006) y Bernat Castany Prado, Literatura posnacional (2007). Teniendo  en  cuenta  este  debate,  el  artículo  analiza  luego  tres novelas  argentinas contemporáneas   —Promesas naturales (2006) de Oliverio Coelho, Los incompletos (2004) de Sergio Chejfec y La grande (2005) de Juan José Saer—, especialmente el modo en que puede decirse que estas novelas ilustran la dialéctica entre lo nacional y lo posnacional discutida previamente.

Palabras clave

literatura argentina, literatura posnacional, cosmopolitismo

Publicado

01-01-2011

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.