Fernando Vallejo: la (re)creación de Colombia a partir de las post-identidades

Autores/as

  • Diego Falconí Trávez Universitat Autònoma de Barcelona

Resumen

Este artículo busca analizar, desde el ámbito de la Teoría de la Literatura y la Literatura Comparada, la novelística de Vallejo y su compleja creación de identidades a través del discurso. En efecto, el universo textual ideado por el autor plantea una doble relación. Por un lado,   pone en diálogo a los personajes  con el espacio que transitan bajo la atenta  mirada  del  cuerpo  como  mediador  de  las acciones  y,  por  otra,  vincula  su construcción  autobiográfica  ficcional  con  el  deseo  homoerótico como  parte  de  su propuesta personal y política. Así, desde una Colombia imaginada y que se fragmenta – así como  se fragmenta la identidad contemporánea—, y como hijo bastardo de la generación  literaria  de   boom, Vallejo  busca  representar  y  transgredir  tanto  las identidades literarias en sus textos como  el canon al que pertenece su obra, para desde esta plataforma –el texto— hablar de posibilidades  nuevas del sujeto, de la Literatura y de Colombia como espacio real e imaginado.

Palabras clave

Queer, gay, Colombia, construcción autobiográfica, corporalidad

Publicado

02-01-2011

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.