La historia de Aragón y los cronistas oficiales en las bibliotecas particulares de Zaragoza en el siglo XVII

Autores/as

  • Juan Postigo Vidal Universidad de Zaragoza

Resumen

Partiendo de un enfoque culturalista y recurriendo al análisis de documentación notarial muy precisa, se presenta el resultado de una investigación cuyo objetivo principal ha sido el rastreo pormenorizado de obras bibliográficas escritas por cronistas aragoneses dentro de las bibliotecas particulares de la ciudad de Zaragoza entre los años 1600 y 1676. En primer lugar, es necesario facilitar una relación detallada de los trabajos escritos de nuestro interés que estaban disponibles (o que, por el contrario, no podían estarlo) para el gran público en aquella época. En segundo lugar, se localizan las «presencias» y las «ausencias» de tales escritos en los ambientes domésticos que hemos analizado a través de la documentación primaria. Finalmente, se plantean las explicaciones pertinentes de tipo histórico, social y político que ayudan a comprender por qué cada individuo pudo llegar a seleccionar sus lecturas del modo en que finalmente lo hizo.

Palabras clave

cronistas, Aragón, historia, bibliotecas privadas, siglo XVII, Zaragoza

Citas

ÁLVAREZ AÑAÑOS, M. Á. (2001-2002). «Breve semblanza de Jerónimo Martel». Ius Fvgit, 10-11, 569-578.

ANDRÉS DE UZTARROZ, J. F. (1643). Historia de Santo Domingo de Val, mártyr cesar-augustano, infante de la santa iglesia metropolitana. Zaragoza: Pedro Lanaja y Lamarca.

ANDRÉS DE UZTARROZ, J. F. (1663). Segunda parte de los Anales de la Corona y Reyno de Aragón, siendo sus reyes doña Juana, y don Carlos, que prosigue los del Doctor Bartholomé Leonardo de Argensola… Desde el Año MDXXI hasta el XXVIII. Zaragoza: Herederos de Pedro Lanaja.

ANDRÉS DE UZTARROZ, J. F.; DORMER, D. J. (1680). Progressos de la Historia en el Reyno de Aragón, y elogios de Gerónimo Zurita, su primer coronista… Contienen varios sucesos desde el año de MDXII hasta el de MDLXXX, y otras cosas dignas de la estimación de los doctos… Zaragoza: Herederos de Diego Dormer [(1878). Zaragoza: Diputación Provincial].

ARGENSOLA, B. L. (1630). Primera parte de los Anales de Aragón, que prosigue los del Secretario Gerónimo Zurita desde el año MDXVI del Nacimiento de Nuestro Redentor. Zaragoza: Juan de Lanaja.

ARGENSOLA, B. L. (1996). Alteraciones populares de Zaragoza. Año 1591, edición de Gregorio Colás Latorre. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».

ARGENSOLA, L. L. (1808). Información de los sucesos del Reino de Aragón en los años de 1590 y 1591: en que se advierte los yerros de algunos autores. Madrid: Imprenta Real [(1991). Zaragoza: Edizions de l’Astral / El Justicia de Aragón].

BLANCAS, J. (1587). Commentarios in fastos de Iustitiis Aragonum -Fastos de los Justicias de Aragón, empezando de Pedro Ximénez, primer justicia después de la conquista de Zaragoza, que se ven colocados sus retratos en la cámara del consejo de la corte del Justicia de Aragón-. Zaragoza.

BLANCAS, J. (1587). Ad Regum Aragonum, veterumque comitum depietas efigies in Regia Caesaraugustanensi Diputationis Aula positas…. Zaragoza: Simón de Portonariis [reeditada en 1680 por Carrillo y Dormer].

BLANCAS, J. (1588). Aragonensium rerum comentarii. Zaragoza: Lorenzo Robles.

BLANCAS, J. (1641a). Coronaciones de los serenísimos reyes de Aragón. Zaragoza: Diego Dormer.

BLANCAS, J. (1641b). Modo de proceder en Cortes de Aragón. Zaragoza: Diego Dormer.

BLANCAS, J. (1680). Inscripciones latinas a los retratos de los reyes de Sobrarbe, Condes antiguos, y Reyes de Aragón, puestos en la Sala Real de la Diputación de la ciudad de Zaragoza… Zaragoza: herederos de Diego Dormer.

COLÁS LATORRE, G. (2013). «Jerónimo Blancas y los Fueros de Sobrarbe». Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 88, 81-115.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1570). De utraque inventione oratoria et dialéctica libellus. Pamplona: Tomás Porralis.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1575a). Gobierno del ciudadano. Pamplona: Tomás Porralis de Saboya [(1578) Salamanca: Antonio Lorenzana; (1584) Zaragoza: Juan de la Cuesta].

COSTA Y BELTRÁN, J. (1575b). De conscribenda rerum historia libri duo, quibus continentur totius historiae institutionis brevissima & absoluta praecepta. Zaragoza: Lorenzo de Robles.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1578a). «Prólogo al curioso lector». En: ACOSTA, C. de (1578). Tratado de las drogas y medicinas de las Indias, de Cristóbal de Acosta. Burgos: Martín de Victoria.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1587a). Oratio in laudem literarum habita in Academia Caesaraugustana. Año 1584. Zaragoza.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1578b). Elocución oratoria. Barcelona.

COSTA Y BELTRÁN, J. (1587c). Epistola in scholia ad Molinos. Zaragoza: Diego de Robles.

DIAGO CEVERIO, F. (1600). Historia de la vida, milagros, muerte y discípulos del bienaventurado predicador apostólico valenciano san Vicente Ferrer, de la Orden de Predicadores, con una verdadera relación de la santa reliquia que de su bendito cuerpo ha llegado a Valencia y de los grandes milagros que ha obrado y de las fiestas que se le han hecho. Barcelona: Gabriel Graells y Giraldo Dotil.

DIAGO CEVERIO, F. (1613). Anales del Reyno de Valencia. Tomo primero, que corre desde su población después del Diluvio hasta la muerte del Rey Don Iayme el Conquistador. Valencia: Pedro Patricio Mey.

DORMER, D. J. (1683). Discursos varios de Historia; con muchas escrituras reales antiguas, y notas a algunas dellas. Zaragoza: Herederos de Diego Dormer.

ESTEBAN, J. F. (2008). «Zaragoza y los jeroglíficos de Zurita». Aragón en la Edad Media, XX, Universidad de Zaragoza, 267-285.

EXTRAVÍS HERNÁNDEZ, I. (2018). Jerónimo Zurita (1512-1580). Humanismo e Historia al servicio del Reino y la Corona. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

GASCÓN PÉREZ, J. (1995). Bibliografía crítica para el estudio de la rebelión aragonesa de 1591. Zaragoza: Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa / Institución «Fernando el Católico».

GASCÓN PÉREZ, J. (2003) (ed.). La rebelión de las palabras. Sátiras y oposición política en Aragón (1590-1626). Zaragoza: Prensas de la Universidad / Gobierno de Aragón; Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses.

GASCÓN PÉREZ, J. (2010). Alzar banderas contra su rey. La rebelión aragonesa de 1591 contra Felipe II. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza / Institución «Fernando el Católico».

GASCÓN PÉREZ, J. (2012). «Cortesanos, cronistas y poetas: los escritos políticos de los hermanos Argensola en su contexto histórico». En: PÉREZ ÁLVAREZ, M. J.; MARTÍN GARCÍA, A. (eds.). Campo y campesinos en la España Moderna. Culturas políticas en el mundo hispano. León: Fundación Española de Historia Moderna, t. II, 1.687-1.696.

GASCÓN PÉREZ, J. (2013a). «El ideario político de Jerónimo Zurita. Una aproximación». En: FALCÓN PÉREZ, I. (coord.). El compromiso de Caspe (1412): cambios dinásticos y Constitucionalismo en la Corona de Aragón. Zaragoza: Obra Social Ibercaja.

GASCÓN PÉREZ, J. (2013b). «Epígonos de la rebelión. Los cronistas de Aragón y sus escritos sobre 1591». Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 88, 117-143.

GREEN, O. H. (1945). Vida y obras de Lupercio Leonardo de Argensola. Zaragoza: IFC.

LATASSA Y OTÍN, F. (1798). Biblioteca nueva de escritores aragoneses que florecieron desde el año de 1500 hasta 1599. Pamplona: Oficina de Joaquín Domingo.

LLORENTE GARCÍA, B. (1591). Index Auctorum qui de adventu sancti Iacobi Apostoli in Hispaniam, praedicatione, translaciones, miraculis et discipulis, ac de fundaciones Ecclesiae Sanctae Mariae Maioris de Pilari nuncupatae… Zaragoza: Lorenzo Robles.

MAILLARD ÁLVAREZ, N. (2010). «La azarosa venta de los Anales de Aragón en Sevilla: historia, negocio e Inquisición». Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 85, 145-166.

MARTEL Y LOSILLA, J. (1595). La relación de las fiestas que Çaragoça hizo celebrando la canonización de San Iacinto. Zaragoza: Lorenzo de Robles.

MARTEL Y LOSILLA, J. (1641). Forma de proceder en las Cortes de Aragón. Zaragoza: Diego Dormer.

MORALES, A. (1610). Apología de Ambrosio de Morales, con una información al Consejo del Rey nuestro Señor, hecha por su orden y mandamiento en defensa de los Anales de Gerónymo Çurita. Zaragoza: Juan de Lanaja y Quartanet [y también adjuntadas al final del tomo VI de las ediciones de 1610 y 1670].

NAVARRO BONILLA, D. (1999). «Noticias Históricas en torno a la segunda edición de la primera parte de los Anales de Zurita (Juan Bautista de Negro-Simón de Portonariis, 1585)». Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 74, 101-131.

ORDOVÁS ESTEBAN, J. (2019). Los cronistas aragoneses en la Edad Moderna. Apuntes biobibliográficos. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».

POSTIGO VIDAL, J. (2021). Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el Barroco. Zaragoza (1600-1676). Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.

SARASA SÁNCHEZ, E. (2013). «Los Anales de la Corona de Aragón de Jerónimo Zurita». Jerónimo Zurita. Revista de Historia, 88, 61-80.

SERRANO MARTÍN, E. (2020a). «El canónigo Bartolomé Llorente (1540-1614) y la devoción a la Virgen del Pilar. Una aproximación a su biografía». En: SERRANO MARTÍN, E.; POSTIGO VIDAL, J. (eds.). Élites políticas y religiosas, devociones y santos (siglos XVI-XVIII). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», 47-83.

SERRANO MARTÍN, E. (2020b ). «El Index de Bartolomé Llorente (1591) y la predicación del apóstol Santiago». En: ALABRÚS, R. M.ª; BETRÁN, J. L.; BURGOS, J.; HERNÁNDEZ, B.; MORENO, D.; PEÑA, M. (eds.). Pasados y presente. Estudios para el profesor Ricardo García Cárcel. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 1.207-1.225.

ZURITA, J. (1562a). Los cinco libros primeros de la primera parte de los Anales de la Corona de Aragón. Zaragoza: Pedro Bernuz [Tomo I].

ZURITA, J. (1562b). Los cinco libros postreros de la primera parte de los Anales… Zaragoza: Pedro Bernuz [Tomo II].

ZURITA, J. (1578a). Segunda parte de los Anales de la Corona de Aragón. Zaragoza: Domingo de Portonariis [Tomo III].

ZURITA, J. (1578b). Indices rerum ab Aragoniae regibus gestarum ab initiis regni ad annum MCDX a Hieronimi Zurita tribus libris parati et expositi. Zaragoza: Domingo de Portonariis.

ZURITA, J. (1579). Los cinco libros postreros de la Segunda parte de los Anales de Aragón. Zaragoza: Domingo de Portonariis [Tomo IV].

ZURITA, J. (1580a). Historia del Rey Don Hernando el Cathólico. De las empresas y ligas de Italia. Zaragoza: Domingo de Portonariis [Tomo V].

ZURITA, J. (1580b). Los cinco libros postreros de la Historia del Rey Don Hernando el Católico… Zaragoza: Domingo de Portonariis [Tomo VI].

ZURITA, J. (1600). Itinerarium Antonini Augusti, et Burdigalense. Quorum hoc nunc primum est editum. Colonia: Oficina Birckmannica.

ZURITA, J. (1604). Índice de las cosas más notables que se hallan en las quatro partes de los Annales, y las dos de la Historia de Gerónimo Çurita, Cronista del Reyno de Aragón. Zaragoza: Alonso Rodríguez [Juan de Lanaja y Quartanet, 1621; Diego Dormer, 1671].

ZURITA, J. (1683). Enmiendas, y advertencias a las coronicas de los reyes de Castilla, D. Pedro, D. Enrrique el Segundo, D. Juan el Primero, y D. Enrrique el Tercero, que escribió Don Pedro López de Ayala… Compuestas por Gerónimo Zurita, coronista del Reyno de Aragón… Y las saca a luz… el doctor Diego Iosef Dormer… Zaragoza: Herederos de Diego Dormer.

ZURITA, J. (2013). Anotaciones a César por Zurita en un inédito del Real Seminario de San Carlos Borromeo. Estudio introductorio de G. FATÁS. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».

Publicado

21-12-2023

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.