Técnicas de exterminación de plagas en los tratados agrícolas andalusíes
Resumen
El objetivo de este trabajo es el estudio de los distintos métodos utilizados por los agrónomos andalusíes para exterminar una gran variedad de plagas, habidas en los productos agrícolas, entre los animales de la explotación agrícola y en las casas de campo y otras construcciones. Le acompaña otro objetivo: analizar la aportación de la agronomía andalusí en este ámbito de exterminio de plagas. Para todo ello, hemos llevado a cabo un detallado estudio de los tratados de agricultura andalusíes, los cuales hemos comparado con fuentes agronómicas anteriores y posteriores. Los resultados obtenidos, en cuanto a fondo y forma de las técnicas usadas en los agrónomos vistos, permite concluir la gran influencia de la geoponimia greco-bizantina en el desarrollo de dichas técnicas, y la aportación andalusí en el caso de erradicación de plagas en animales y casas, a partir de fuentes ajenas a las propiamente agrícolas.
Palabras clave
plagas, agricultura andalusí, agronomía greco-bizantina, agricultura nabatea, productos agrícolas, animales, construcciones rurales, Gabriel Alonso de HerreraPublicado
Descargas
Derechos de autor 2014 Julia María Carabaza Bravo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.