La estética gráfica de un libro impreso. Una exploración en la temática de ficción narrativa
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aparicio Maydeu, J. (2015). La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada. Madrid: Ed. Cátedra.
Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (Eds.) (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research (3o. Ed.). London: Sage Publications.
Herralde, J. (2013). Por orden alfabético. Escritores, editores, amigos . Barcelona: Editorial Anagrama.
Iser Wolfgang (1989). La realidad de la ficción. En Rainer Warning (Ed.). Estética de la recepción . Madrid: Visor Dis., S.A
Jensen, K. B. & Janjowski, N.W. (Eds). (1993). Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas . Barcelona: Editorial Bosch.
Pozo-Puértolas, Rafael (2015) La estética gráfica como estrategia de comunicación (tesis doctoral) Facultad de Comunicación Universitat Pompeu Fabra.
Pujol, J. M. (2008). Reflexiones para una teoría del diseño del libro. En J. Arrausi, (Ed). Diseño e impresión de la tipografía. Barcelona: Ediciones CPG.
Schmidt, S. J. (1999). La comunicación literaria. En Mayoral J. A. (Ed.). Pragmática de la comunicación literaria. Madrid: Arco Libros.
Tena, D. (1997). La influencia de la composición gráfica en la elección de un bloque de texto escrito. (Tesis doctoral). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.
Sandín, M.P. (2003). Investigación cualitativa en educación: Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill.
Zavala Ruiz, Roberto (2012) El libro y sus orillas. México, D.F.: col. Libros sobre libros. Fondo de Cultura Económica.
Norma UNE 54117: 2014. Directrices para la realización, entrega y recepción del original digital para la producción. Madrid: UNE.
Serie de Normas UNE 54131: 2014 Partes 1 y 2. Formalización de las características técnicas del producto gráfico impreso desde el proceso de diseño. Parte 1: Requisitos generales. Parte: 2 Método de formalización de las características técnicas de los productos editoriales impresos. Madrid: UNE.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM