Diseño para diseñadores

Autores/as

  • Carmen Montiel Cervantes EINA Centre Universitari de Disseny i Art

Resumen

La expresión "diseño para diseñadores" no resulta ajena en círculos relacionados con el diseño gráfico; sin embargo, apenas hay documentación sobre su uso y su significado. En esta investigación analizamos el diseño para diseñadores como una práctica auto-referencial, asumiendo el papel del estilo y la autoría en su configuración y dando un nuevo sentido a la reflexión a través del diseño gráfico. Mediante una aproximación tipológica y una mesa redonda entre profesionales del diseño, se ha descubierto que esta expresión encierra gran complejidad, así como la necesidad de reformular su origen y lo que la define.

Palabras clave

diseño para diseñadores, diseño gráfico, reflexión, estilo, autoría

Citas

ADG-FAD (2020). «Sobre los Laus» en Laus. Último acceso: 2 de noviembre de 2020. https://www.adg-fad.org/es/laus/about.

Bendita Gloria (2020). «Casa Mariol» en Bendita Gloria Graphic Design Office. Último acceso: 1 de noviembre de 2020. http://www.benditagloria.com/es/casa-mariol/.

Cabianca, David (2016). «A Case for the Sublime Uselessness of Graphic Design.» Design and Culture 8 (1): 103-122.

Campi, Isabel (2020). ¿Qué es el diseño? Barcelona: Gustavo Gili.

Cranz, Galen (2016). Ethnography for designers. Londres: Routledge.

Gómez-Moriana, Rafael (2012). «Quietly Brilliant: Nieto Sobejano Arquitectos.» Mark Magazine (35): 74-87.

Jardí, Enric (2019). «Conferencia de Enric Jardí» en Campus Blanc! 2019. Barcelona: Museu del Disseny de Barcelona. Último acceso: 2 de noviembre de 2020. https://blancfestival.com/edicion-2019/.

Julier, Guy (2010). La cultura del diseño. Barcelona: Editorial Gusavo Gili.

Kaminer, Tahl (2011). Architecture, Crisis and Resucitation: The Reproduction of Post-Fordism in Late-Twentieth-Century Architecture. New York: Routledge.

Mengis, Jeanne, y Martin J. Eppler (2008). «Understanding and Managing Conversations from a Knowledge Perspective: An Analysis of the Roles and Rules of Face-to-face Conversations in Organizations.» Organization Studies 1287-1313.

Palau, Víctor (2020). «Mierda Design» en Revista Gráffica. 9 de marzo. Último acceso: 19 de marzo de 2020. https://graffica.info/mierda-design/.

Pontis, Sheila (2009). «Diseño gráfico: un novel objeto de investigación.» en Iconofacto 9-18.

Poynor, Rick (1999). «First Things First Revisited.» Emigre 2-3.

Pràctica, Estudio (2019). «Conferencia de Pràctica Estudio.» en Blanc! 2019. Barcelona: Museu del Disseny de Barcelona. Último acceso: 2 de noviembre de 2020. https://blancfestival.com/videos/practica/.

Rawsthorn, Alice (2009). «The Demise of “Form Follows Function”» en The New York Times, 30 de Mayo. Último acceso: 3 de noviembre de 2020. https://www.nytimes.com/2009/06/01/arts/01iht-DESIGN1.html.

Rock, Michael (2009). «Fuck Content.» en 2x4. Último acceso: 12 de agosto de 2020. https://2x4.org/ideas/2009/fuck-content/.

Rock, Michael (1996). «The Designer as Author.» en Eye Magazine. Último acceso: 7 de agosto de 2020. http://www.eyemagazine.com/feature/article/the-designer- as-author.

The Positive Space (2020). «Fonaments.» en The Positive Studio. Último acceso: 1 de noviembre de 2020. https://thepositivespace.es/FONAMENTS.

Walsh, Jessica (2019). «Creating Self-Initiated Projects.» en & Walsh. 15 de julio. Último acceso: 2 de noviembre de 2020. https://andwalsh.com/articles/all/creating-self-initiated-projects/.

Publicado

25-07-2022

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.