Palabras que nacen y transforman. La recepción de neologismos en las columnas sobre la lengua y los diccionarios en español actual. Santamaría Pérez, M. Isabel (2023). Granada: Comares. 141 pp.

Autores/as

Resumen

Reseña

Citas

Casares, J. (13 de febrero de 1940). Cosas del lenguaje. ABC

Lorente, M. (2022). Terminología in vivo y variación funcional, en E. Bernal, J. Freixa y S. Toerner (eds.), (2022), La neología del español. Del uso al diccionario (pp. 35-50). Iberoamericana Vervuert

Ludwig, R. (2000). Desde el contacto hacia el conflicto lingüístico: el purismo en el español. Concepto, desarrollo histórico y significación actual. Boletín de Filología, 38 (1), 167-196. https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/19485

Marimón Llorca, C. (2019). El columnismo lingüístico en España desde 1940. Análisis multidimensional y caracterización genérica. Arco/Libros

Pinker, S. (1995). El instinto del lenguaje. Cómo crea el lenguaje la mente. Alianza Editorial.

Pons Rodríguez, L. (10 de octubre de 2018). La vida empuja a la lengua: de señora a señoro. El País. https://verne.elpais.com/verne/2018/10/05/articulo/1538748293_739942.html

Publicado

19-12-2024

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.