Doblele. Revista de lengua y literatura https://revistes.uab.cat/doblele La revista <em>Doblele</em> emerge del máster oficial de Lengua Española, Literatura Hispánica y Español como Lengua Extranjera del Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La publicación se propone recoger estudios que tratan de ofrecer respuestas al desafío que supone enseñar español a estudiantes de todo el mundo. La experiencia adquirida a lo largo de los años por los profesores del Departamento de Filología Española de la UAB en el dominio de la enseñanza del español como lengua extranjera ha cristalizado en esta iniciativa que concibe la didáctica desde la óptica de la indispensable interacción que debe existir entre la reflexión sobre la lengua y la literatura y la práctica docente para alcanzar resultados eficaces. es-ES Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:<br /><ol type="a"><li>Los autores conservan los derechos de autor.</li><li>Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de <a title="Creative Commons" href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" target="_blank">Reconocimiento 4.0</a> Internacional de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/" target="_blank">https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</a></li><li>Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.</li><li>Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase <a href="http://opcit.eprints.org/oacitation-biblio.html" target="_new">The Effect of Open Access</a>) (en inglés).</li></ol> beatriz.ferrus@uab.cat (Beatriz Ferrús) revista.doblele@uab.es (Equipo editorial) Mon, 19 Dec 2022 10:39:07 +0100 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Descubriendo América Latina: un proyecto por tareas para introducir el léxico hispanoamericano en el aula de E/LE https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-dandrea <p>Con el objetivo de aportar una solución conciliadora al debate relativo a la pregunta ¿qué variedad de español enseñar?, en este artículo se propone un proyecto por tareas que invita a los estudiantes a acercarse al léxico de distintas variedades del español de América de una forma tanto colaborativa como autónoma. <em>Descubriendo América Latina</em> no pretende ser un modelo didáctico inflexible, sino una fuente de inspiración que anime a los docentes a introducir en el aula la riqueza cultural que encierran las variedades del español de América.</p> Letizia D'Andrea Derechos de autor 2022 Letizia D'Andrea http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-dandrea Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 El lenguaje del amor, de la seducción y del engaño en "Mujeres al borde de un ataque de nervios". Una propuesta didáctica en clase de ELE https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-martin <p>La presente propuesta didáctica sobre <em>Mujeres al borde de un ataque de nervios</em>, del director español Pedro Almodóvar, tiene como objetivo fundamental acercar al aprendiente avanzado de Español como Lengua Extranjera (ELE) al universo del director manchego. La unidad didáctica planteada permitirá, por un lado, entender las diferentes formas de demostrar el amor en hombres y mujeres, así como identificar y utilizar diferentes formas lingüísticas de expresión del amor, de la seducción y del engaño en español. Por otro lado, facilitará el conocimiento de los usos culturales de las relaciones amorosas en España. En definitiva, este trabajo busca contribuir a desarrollar la competencia lingüística y sociocultural en un alumnado avanzado de ELE.</p> Beatriz Martín-Gascón Derechos de autor 2022 Beatriz Martín-Gascón http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-martin Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Los errores de pronunciación de aprendientes checos de ELE y su potencial pedagógico en la formación de profesores https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-rodriguez <p>Este artículo se ocupa de los errores segmentales y suprasegmentales que cometen los aprendientes checos de ELE. A partir del contraste entre el checo y el español desde el punto de vista fonético-fonológico, se explora hasta qué punto interfiere la lengua materna de los aprendientes en sus errores de pronunciación. Asimismo, se investiga la utilidad del análisis de tales errores en la formación de futuros profesores de ELE checos, dada la importancia de saber reconocer e identificar los errores para su corrección.</p> Cristina Rodríguez García Derechos de autor 2022 Cristina Rodríguez García http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-rodriguez Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Introducción: Nuevos usos docentes de plataformas en línea para la enseñanza de ELE en el ámbito universitario. Algunos casos de (co)participación noruega https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poza-llosa <p>Introducción</p> Mónica Poza Diéguez, Álvaro Llosa Sanz Derechos de autor 2022 Mónica Poza Diéguez, Álvaro Llosa Sanz http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poza-llosa Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Las prácticas en línea como herramienta para mejorar las competencias interculturales comunicativas entre estudiantes en Noruega y España: el caso del Español como Lengua Extranjera (ELE) y Ciencias Políticas https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-gronn-belmonte <p>Este artículo presenta un proyecto de telecolaboración interdisciplinar entre una universidad noruega y otra española. Nuestro objetivo se centra en el desarrollo de competencias interculturales y la mejora de habilidades comunicativas. En el proyecto participan tanto estudiantes noruegos, futuro profesorado de español como lengua extranjera (ELE), como estudiantes españoles del grado en ciencias políticas, mediante prácticas extracurriculares en la universidad noruega en línea. La investigación se centra en el diseño de las tareas y el contenido de las prácticas, poniendo el énfasis en los diferentes roles tanto de los estudiantes como de las docentes/tutoras, el intercambio de información y el uso de la retórica simbólica utilizada durante la interacción.</p> Berit Grønn, Irene Belmonte Martín Derechos de autor 2022 Berit Grønn, Irene Belmonte Martín http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-gronn-belmonte Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Gramática interactiva para noruegos. Un proyecto colaborativo en Canvas https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-ruiz <p>La sección de español de la Universidad de Oslo (UiO) lleva trabajando desde el otoño de 2021 en una gramática interactiva en Canvas. La gramática es resultado de un proyecto colaborativo entre docentes y estudiantes, aunque su acceso es abierto y no está limitado únicamente a este último grupo (<a href="https://uio.instructure.com/courses/35550">https://uio.instructure.com/courses/35550</a> ).&nbsp;</p> <p>En este artículo se expone cómo esta gramática ahonda en los usos de Canvas e intenta explorar nuevas utilidades de la plataforma. También da cuenta de los objetivos de la gramática, propuestas pedagógicas y principales elecciones durante el proceso de elaboración. Por último, se expone cómo la elaboración de la gramática ha servido también para retar la relación tradicional profesor-estudiante y poner en práctica una relación alternativa que acerca a los estudiantes al mundo laboral.</p> Maximino J. Ruiz Rufino Derechos de autor 2022 Maximino J. Ruiz Rufino http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-ruiz Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Enseñar literatura hispánica en tiempos de pandemia en Noruega: un caso de enseñanza remota de emergencia https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poza <p>La pandemia por Covid en 2020 supuso un desafío tanto para alumnos como profesores en el ámbito escolar de todos los niveles de enseñanza, en el contexto de emergencia sanitaria mundial. En este artículo se presenta un caso circunscrito a la educación superior en Noruega. En concreto, se analiza una clase de literatura hispánica y el cambio en didáctica que supuso el paso de una clase presencial o “face to face” a una remota online. Para ello me referiré al sistema educativo noruego y aportaré también algunas comparaciones con el sistema educativo estadounidense, ya que mi formación didáctica y académica, así como parte de mi experiencia laboral (que integraba lo digital y las clases online con materiales sincrónicos y asincrónicos) provienen principalmente de este último país.</p> Mónica Poza Diéguez Derechos de autor 2022 Mónica Poza Diéguez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poza Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 "La noche boca arriba": una experiencia inmersiva https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-gomez-llosa <p><span style="font-weight: 400;">El presente artículo describe el proceso de creación de una experiencia inmersiva didáctica online sobre el cuento “La noche boca arriba”, de Julio Cortázar, un relato habitual en los programas académicos de literatura para extranjeros. El proyecto consiste en un producto multimedia (textos, vídeos, sonidos, etc.) que sumerge al visitante en una serie de escenarios basados en el cuento creados con imágenes de 360 grados. Este artículo presenta las estrategias pedagógicas adoptadas, el criterio de selección de materiales, el proceso de diseño digital y estético, y el alcance final del proyecto como recurso ELE, que funciona como una actividad de prelectura sobre los elementos clave del mundo narrativo y los elementos principales de la trama del cuento. El proyecto es también un ejemplo de pedagogía creativa en el ámbito de la realidad virtual.</span></p> Manuel Gómez Navarro, Álvaro Llosa Sanz Derechos de autor 2022 Manuel Gómez Navarro, Álvaro Llosa Sanz http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-gomez-llosa Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Méndez Santos, M.ª del C. (2021): Introducción a la lingüística aplicada para la enseñanza del español. 101 PREGUNTAS para ser profe de ELE. Madrid: Editorial Edinumen https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-huete <p>Reseña</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p> Ángel Huete-García Derechos de autor 2022 Ángel Huete-García http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-huete Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 García Fernández, L. & Gabriel Krivoche, G. (2019): Las perífrasis verbales en contraste. Madrid, Arco-Libros (colección “El español en contraste”) https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-mora <p>Reseña</p> Miguel Ángel Mora Sánchez Derechos de autor 2022 Miguel Ángel Mora Sánchez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-mora Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100 Santos Gargallo, I. & Pastor Cesteros, S. (dirs.) (2022): Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Madrid: Arco Libros-La Muralla https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poch <p>Reseña</p> Dolors Poch Olivé Derechos de autor 2022 Dolors Poch Olivé http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.uab.cat/doblele/article/view/v8-poch Mon, 19 Dec 2022 00:00:00 +0100