Vocabulario emocional en la producción oral en español como lengua de migración
Resumen
El presente estudio analizó el vocabulario emocional en la producción oral de un grupo de adultos inmigrantes aprendientes de español. Los principales resultados fueron los siguientes: (a) casi un tercio del discurso de estos informantes estuvo constituido por palabras emocionales, especialmente positivas; (b) el tiempo de residencia en España correlacionó positivamente con la cantidad de tokens y types totales y léxicos, y con el número de tokens emocionales negativos; (c) los informantes más jóvenes alcanzaron un mayor grado de precisión lingüística; (d) una mayor competencia comunicativa en la lengua meta influyó positivamente en la producción de palabras emocionales.
Palabras clave
Emoción, Palabras Emocionales, Adultos Inmigrantes, Discurso Oral, Tiempo de Residencia en EspañaPublicado
Descargas
Derechos de autor 2018 Irini Mavrou, Fernando Bustos-López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.