La tenencia compartida de un animal doméstico como ser sintiente. Comentario a la sentencia de fecha 27 de mayo de 2019 del Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Valladolid. Magistrado-juez: D. Luis C. Tejedor Muñoz
Resumen
El objeto del presente comentario es analizar la Sentencia de 27 de mayo de 2019 del Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Valladolid por tomar consciencia jurídica acerca del régimen jurídico aplicado a los animales de compañía. Se analiza si un animal de compañía debe ser tratado de conformidad con el estatuto jurídico de los animales previsto en el Código Civil, esto es, como simples bienes muebles o semovientes, o bien, debe aplicarse un régimen jurídico diferente al estrictamente previsto en nuestro ordenamiento jurídico y reconocer la sintiencia a los animales de compañía.
Palabras clave
animal doméstico, Código Civil, tenencia compartida, ser sensible, ser dotado de especial sensibilidad.Citas
GIMÉNEZ CANDELA, T., Descosificación de los animales en el Cc. Español, en dA Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) 7-27.
GIMÉNEZ CANDELA, T., La Descosificación de los animales (I) y (II), en dA Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 8/2 y 8/3 (2017).
GIMÉNEZ CANDELA, T., Animales en el Código civil español: una reforma interrumpida, en dA Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 10/2 (2019) 7-12.
GIMENO RUIZ, A., Reforma de la legislación civil sobre el régimen jurídico de los animales y Derecho Internacional Privado, en dA Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 10/2 (2019) 209-216.
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2019 MIRYAM OLIVERA OLIVA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.