Animales en el Código civil español: una reforma interrumpida
Resumen
El 14 de febrero de 2017 se dio inició en el Parlamento español al proceso de reforma del estatuto jurídico de los animales en el CC, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, destinada a transformar la condición de los animales de cosas a seres vivos dotados de sensibilidad. A falta de pocos trámites para su aprobación, la convocatoria de Elecciones Generales el 28 de abril de 2019, ha interrumpido esta necesaria Descosificación de los animales en el ámbito civil y ha abierto una etapa de incógnitas y de expectativas para una reforma que sigue siendo necesaria.
Palabras clave
Código civil español, codificación, estatuto jurídico de los animales, descosificación, seres sentientes, art. 13 TFUE, propiedad, sentiencia.Citas
ALÁEZ CORRAL, Algunas claves de la futura reforma del Estatuto Jurídico Civil del animal en España, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.342
ARIAS, G., Sentencia 466/07, de dieciséis de mayo, Juzgado de primera Instancia num. 32 de Barcelona, en dA, Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) https://doi.org/10.5565/rev/da.236
ARRIBAS ATIENZA, P., El nuevo tratamiento civil de los animales. Diario La Ley, Nº 9136, Sección Tribuna, 9 de febrero de 2018
BINDER, R., Die Würde des Tieres is antastbar, en Rechtswissenschaft. Zeitschrift für rechtswissenschaftliche Forschung 3 (2016) 497ss.
CASAS DÍAZ, L. / CAMPS I VIDELLET, X., Las crisis matrimoniales y los animales de compañía: una aproximación práctica desde el ejercicio de la abogacía, en dA, Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/1 (2019) https://doi.org/10.5565/rev/da.397
CODINA, J.I., Unanimidad en el Congreso de los Diputados para instar la reforma del Código civil español y reconocer a los animales como seres dotados de sensibilidad, en dA. 2/2017 https://derechoanimal.info/es/actividades/2017/unanimidad-en-el-congreso-de-los-diputados-para-instar-la-reforma-del-codigo-civil
GIMÉNEZ-CANDELA, M., Dignidad, sentiencia, personalidad: relación jurídica humano-animal, en dA, Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/2 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.346
GIMÉNEZ-CANDELA, M., La Descosificación de los animales en el CC español, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.361
GIMÉNEZ-CANDELA, M., Persona y Animal. Una aproximación sin prejuicios, en dA, Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/1 (2019) https://doi.org/10.5565/rev/da.417
HUI, M., Amending Classic Civil Codes, rec. a ROGEL VIDE, C., Personas, Animales y Derechos (Madrid-México 2018), en JAL & IAWS, nº 1 (2018) 337ss.
LELANCHON, L., La reforma del estatuto jurídico civil de los animales en el Derecho francés, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.344
MENÉNDEZ DE LLANO, N., La modernización del estatuto del animal en la legislación civil española, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.343
REIS MOREIRA, A., La reforma del Código Civil portugués respecto al estatuto del animal, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 9/3 (2018) https://doi.org/10.5565/rev/da.345
REQUEJO CONDE, C., El delito de maltrato a los animales tras la reforma del código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, en dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) 6/2 (2015) https://doi.org/10.5565/rev/da.77
ROGEL VIDE, C., Los animales en el Código Civil (Madrid 2017)
ROGEL VIDE, C., Personas, Animales y Derechos (Madrid-México 2018)
Referencias jurídicas
CP art. 337 bis, Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo
Art. 13 TFUE https://www.boe.es/doue/2007/306/Z00001-00271.pdf
Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, pleno y diputación permanente, Año 2017, Nº 29, XII Legislatura, sesión plenaria Nº 27, martes, 14 de febrero de 2017, págs. 43-50. http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/DS/PL/DSCD-12-PL-29.PDF
BOCG de 1 de marzo de 2019 (122/000134) Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/B/BOCG-12-B-167-1.PDF#page=1
BOGC de 13 de Octubre de 2017 (122/00034) Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/B/BOCG-12-B-167-1.PDF#page=1
Publicado
Descargas
Derechos de autor 2019 Marita Giménez-Candela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.