La narrativa de lo inusual en la literatura mexicana: un estudio sobre Los ingrávidos y Desierto sonoro de Valeria Luiselli
Resumen
Desde hace algunos años, se comienza a vislumbrar entre los géneros narrativos de lo insólito una serie de escritoras mexicanas que presentan una nueva modalidad discursiva a la que Carmen Alemany Bay ha denominado «narrativa de lo inusual». En este artículo se observan bajo dicha categoría las novelas Los ingrávidos y Desierto sonoro, de Valeria Luiselli, poniendo el foco fundamentalmente en los planos espaciotemporales y la intertextualidad. A lo largo del análisis, se descubren una serie de elementos fantásticos de carácter metafórico que constituyen las bases de este tipo de narrativa.
Citas
Anales de Literatura Hispanoamericana, núm. 26/1, pp. 145-159.
ALEMANY BAY, Carmen (2016): Narrar lo inusual. Bestiaria vida de Cecilia Eudave y El animal sobre la piedra de Daniela Tarazona, Romance Notes, núm. 56/1, pp. 131-141. <https://doi.org/10.1353/rmc.2016.0013>
ALEMANY BAY, Carmen (2018): Prólogo, in Cecilia Eudave, Bestiaria vida, Eolas, León, pp. 7-13.
ALEMANY BAY, Carmen (2019): ¿Una nueva modalidad de lo insólito en tiempos posmodernos? La narrativa de lo inusual, in Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.), Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018), Visor Libros, Madrid, pp. 307-324.
ANDERSON, Jon Lee (2019): Prólogo, trad. Eduardo Rabasa, in Valeria Luiselli, Los niños perdidos (Un ensayo en cuarenta preguntas), Sexto Piso, Madrid, pp. 9-12.
AUGÉ, Marc (2000): Los no lugares. Espacios del anonimato, trad. Margarita Mizraji, Gedisa, Barcelona.
BAUTISTA NARANJO, Esther (2014): El mito de don Quijote en la novela posmoderna y su reescritura paradigmática en City of Glass (1985), de Paul Auster, Academia del Hispanismo, Vigo.
CIRLOT, Juan Eduardo (2018): Diccionario de símbolos, Siruela, Madrid.
GARCÍA-VALERO, Benito (2019): Para una teoría de lo inusual. Procedimientos lingüísticos, planteamientos estéticos, in Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano (eds.), Realidades fracturadas. Estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018), Visor Libros, Madrid, pp. 325-338.
GARCÍA-VALERO, Benito (2020): Los trazos en el cuerpo, el cuerpo a trazos. Imaginario, lirismo y alteridad interior en la narrativa de lo inusual escrita por mujeres, Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, vol. VIII, núm. 1, pp. 17-34. <https://doi.org/10.5565/rev/brumal.438>
GUIMÓN, Pablo (2019): Valeria Luiselli: Son las voces de mujer las que me activan, me intrigan y me emocionan, available in
<https://elpais.com/cultura/2019/08/30/babelia/1567187419_315431.html> [October 17, 2020].
JULIÁ, Mercedes (comp.) (2010): Don Quijote y la narrativa posmoderna, Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz.
KRISTEVA, Julia (1981): Semiótica 1, trad. José Martín Arancibia, Editorial Fundamentos, Madrid.
LICATA, Nicolas (2020): Doble, fantasma y madre: vasos comunicantes en Los ingrávidos, de Valeria Luiselli, Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico, vol. VIII, núm. 1, pp. 71-92. <https://doi.org/10.5565/rev/brumal.648>
LUISELLI, Valeria (2011a): Todos morimos de algún modo muchas veces, available in <https://www.youtube.com/watch?v=VDedWAMePgg> [October 17, 2020].
LUISELLI, Valeria (2011b): Entrevista con Valeria Luiselli, available in <https://www.youtube.com/watch?time_continue=277&v=_rsb42Po5J8&feature=emb_logo> [October 17, 2020].
LUISELLI, Valeria (2014): La historia de mis dientes, Sexto Piso, Madrid.
LUISELLI, Valeria (2017): Papeles falsos, Sexto Piso, Madrid.
LUISELLI, Valeria (2019a): Los ingrávidos, Sexto Piso, Madrid.
LUISELLI, Valeria (2019b): Desierto sonoro, Sexto Piso, Madrid.
LUISELLI, Valeria (2019c): Los niños perdidos (Un ensayo en cuarenta preguntas), Sexto Piso, Madrid.
MARISTAIN, Mónica (2020): Valeria Luiselli: Me interesa poquísimo la autoficción, available in <https://www.infobae.com/cultura/2020/04/22/valeria-luiselli-me-tuve-que-volver-feminista-a-chingadazos/> [October 17, 2020].
QUEVEDO, Francisco de (1968): Obras completas, I, ed. José Manuel Blecua, Planeta, Barcelona.
ROAS, David (2011): Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico, Páginas de Espuma, Madrid.
SÁNCHEZ, Yvette (1999): Coleccionismo y literatura, Cátedra, Madrid.
USI, Eva (2013): Los ingrávidos, de Valeria Luiselli, aclamada en Berlín, available in <https://www.dw.com/es/los-ingr%C3%A1vidos-de-valeria-luiselli-aclamada-en-berl%C3%ADn/a-16878999> [October 17, 2020].
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2021 Sara Núñez de la Fuente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.