Las cuentistas de la literatura fantástica peruana en el siglo XXI: resurrecciones e insurrecciones

Autores/as

  • Audrey Louyer Universidad de Reims Champagne Ardenne

Resumen

La tradición realista peruana ocultó durante muchas décadas el reconocimiento de la literatura fantástica publicada en el país a lo largo del siglo XX. Parece que pasó algo similar con la reducida representación de las autoras peruanas en la escena literaria nacional. Este trabajo se centra más precisamente en el cuento fantástico escrito por mujeres y reflexiona sobre la evolución de las tendencias, entre tradición e innovación, entre poesía alegórica y afirmación histórica, en unas escritoras que son grandes protagonistas del siglo XXI.

Palabras clave

narrativa peruana, mujer, fantástico, siglo XXI

Citas

ARMITT, Lucie (2000): Contemporary Women’s Fiction and the Fantastic, Macmillan Press, Houndmills. <https://doi.org/10.1057/9780230598997>

BARRENECHEA, Ana María (1972): Ensayo de una tipología de la literatura fantástica, Revista Iberoamericana, núm. 33/80, pp. 391-403. <https://doi.org/10.5195/reviberoamer.1972.2727>

BELEVAN, Harry (1977): Antología del cuento fantástico peruano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

BELEVAN, Harry (2017): La piedra en el agua, Animal de invierno, Lima.

CAMPRA, Rosalba (2008): Territorios de la ficción: lo fantástico, Renacimiento, Sevilla.

CORNEJO POLAR, Antonio (1989): La formación de la tradición literaria en el Perú, Centro de Estudios y Publicaciones, Lima.

CORTÁZAR, Julio (1969): Último round, Siglo XXI, México.

DONAYRE, José (ed.) (2013): Horrendos y fascinantes, Altazor, Lima.

DUGHI, Pilar (2017): Todos los cuentos, Campo Letrado, Lima.

FERNÁNDEZ, Yeniva (2015): Siete paseos por la niebla, Campo Letrado, Lima.

GARAYAR, Carlos (1999): Temas y tendencias de la narrativa peruana última escrita por mujeres, in Roland Forgues (ed.), Mujer, creación y problemas de identidad en América latina, Consejo de Publicaciones en la Universidad de los Andes, Mérida, pp. 143-154.

GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo (ed.) (2001): El cuento peruano 1990-2000, Copé, Lima.

GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo (ed.) (2013): El cuento peruano 2001-2010, Copé, Lima.

HONORES, Elton (2011): Lo fantástico en Hispanoamérica, Cuerpo de la metáfora, Lima.

HONORES, Elton (ed.) (2018): Más allá de lo real: antología del cuento fantástico peruano del siglo XXI, Altazor, Lima.

JULLIEN, François (2008): De l’universel, de l’uniforme, du commun et du dialogue entre les cultures, Fayard, París.

LÓPEZ-PELLISA, Teresa y Ricard RUIZ GARZÓN (eds.) (2019): Insólitas: narradoras de lo fantástico en Latinoamérica y España, Páginas de Espuma, Madrid.

LOUYER, Audrey (2016): Pasajes de lo fantástico. Propuesta de teoría para un estudio de la literatura de expresión fantástica en el Perú, Maquinaciones, Lima.

MIOSI, Blanca (2014): El piso de la calle Ryden y otros cuentos de misterio. [Autoedición electrónica].

PORTALS ZUBIATE, Gonzalo (2009): La estirpe del ensueño, Narrativa peruana de orientación fantástica, El lamparero alucinado, Lima.

REISZ, Susana (2014): Cuando lo fantástico se infiltra en la poesía: hipótesis sobre una relación improbable, in Flavio García, Maria Cristina Batalha y Regina Michelli (eds.), (Re)Visões do Fantástico: do centro ás márgenes; caminhos cruzados, Dialogarts, Río de Janeiro, pp. 173-194.

RICHTER, Anne (ed.) (1995): Le fantastique féminin: d’Anne Radcliffe à Patricia Highsmith, Complexe, Bruselas.

RICHTER, Anne (2017): Les écrivains fantastiques féminins et la métamorphose, Académie royale de Belgique, Bruselas.

RIMACHI SIALER, Gabriel y Carlos SOTOMAYOR (eds.) (2008): 17 fantásticos cuentos peruanos, Casatomada, Lima.

RIMACHI SIALER, Gabriel y Carlos SOTOMAYOR (eds.) (2012): 17 fantásticos cuentos peruanos, vol. 2, Casatomada, Lima.

ROAS, David (2011): Tras los límites de lo real, Páginas de espuma, Madrid.

SALA, Rossana (2016): No vaya a despertar a los caballos, Altazor, Lima.

SALAZAR JIMÉNEZ, Claudia (2016): Coordenadas temporales, Animal de invierno, Lima.

SALDÍVAR, Carlos Enrique (ed.) (2017): Tenebra, muestra de cuentos peruanos de terror, Torre de papel ediciones, Lima. [Edición electrónica].

SARTRE, Jean-Paul (1947): Situations I, Gallimard, París.

SERRANO, Kathy (2019): Retorno, Plesiosauro: Primera revista de ficción breve peruana, núm. 11/3, pp. 155-159.

SILVA SANTISTEBAN, Rocío (2013): Reina del manicomio, Altazor, Lima.

TODOROV, Tzvetan (1970): Introduction à la littérature fantastique, Seuil, París.

Biografía del autor/a

Audrey Louyer, Universidad de Reims Champagne Ardenne

Profesor titular en la URCA

Publicado

10-06-2021

Cómo citar

Louyer, A. (2021). Las cuentistas de la literatura fantástica peruana en el siglo XXI: resurrecciones e insurrecciones. rumal. evista e investigación obre o Fantástico, 9(1), 87–107. https://doi.org/10.5565/rev/brumal.732

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.