Lengua
English
Registrarse
Entrar
Open Menu
Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Estadísticas
Declaración de privacidad
Código ético
Contacto
Evaluadores/as
Hacer un envio
Registrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 29 (2023)
Vol. 29 (2023)
Tabla de contenidos
Artículos. Sección miscelánea
Del condado de Belflor a la hacienda de La Mancha: la trasposición de la comedia «El perro del hortelano» en la zarzuela «La rosa del azafrán»
Fructuoso Atencia Requena
PDF
Enmendar las faltas: Lope de Vega y la revisión de las comedias autógrafas
Sònia Boadas
PDF
Tras el coral perdido (en Lope de Vega y otros autores de su tiempo)
Pedro Conde
PDF
Cronología y estilometría: datación automática de comedias de Lope de Vega
Álvaro Cuéllar
PDF
«La francesa Laura». El hallazgo de una nueva comedia del Lope de Vega último
Álvaro Cuéllar, Germán Vega García-Luengos
PDF
«La paciencia en la fortuna»: una obra de Claramonte erróneamente atribuida a Lope de Vega
Jorge Ferreira Barrocal
PDF
Una nueva herramienta para el estudio de los paratextos de Lope mediante la edición digital y el etiquetado semántico TEI: PRESOLO
Ignacio García Aguilar
PDF
«Con su pan se lo coma»: el reverso de la medalla de la oposición corte-aldea
Juan Carlos Garrot
PDF
La mano (y la mente) del autor: historia y prospectiva de la Filología de Autor
Paola Italia
PDF (IT)
Ritmo e inteligencia artificial: nuevas perspectivas sobre teatro lopesco desde las Humanidades Digitales
Simon Kroll, Fernando Sanz-Lázaro
PDF
Censuras y licencias para la representación del teatro de Lope de Vega
Emma María Marcos Rodríguez
PDF
Dos poemas en un volumen facticio de Módena
Rafael Ramos
PDF
Entre Lope y Calderón: ecos de «¡Ay, verdades, que en amor...!» en «El astrólogo fingido»
Fernando Rodríguez-Gallego
PDF
Para la delimitación del repertorio de comedias auténticas de Lope: confirmaciones de autoría y nuevas atribuciones desde la estilometría (II)
Germán Vega García-Luengos
PDF
Reseñas
Marc Vuillermoz, dir., «Les idées du Théâtre. Paratextes français, italiens et espagnols del XVIe et XVIIe siècles»
Laura Fernández García
PDF
Francisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso, eds., «Mujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro»
Carme Font Paz
PDF
Abraham Madroñal Durán, «El renacer del Fénix: 'Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido'. Una nueva comedia de Lope de Vega»
Javier Huerta Calvo
PDF
Celsa Carmen García Valdés, ed., «Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Entremeses de burlas»
Ismael López Martín
PDF
Lope de Vega, «La Gatomaquia», ed. A. Sánchez Jiménez
Felipe B. Pedraza Jiménez
PDF
María Álvarez Álvarez, «El tricentenario de la muerte de Lope de Vega a través de la prensa de 1935»
Mario Pedrazuela Fuentes
PDF
Pedro Conde Parrado, ed., «Lope de Vega crítico de Góngora. Cartas de Lope "a un señor de estos reinos". Respuestas de Colmenares»
Jesús Ponce Cárdenas
PDF
Jesús Gómez, «La literatura y el ocio en la sociedad cortesana del Siglo de Oro»
Pedro Ruiz
PDF
Paula Casariego Castiñeira, «Las academias en el teatro áureo. Un recorrido por las comedias de Calderón de la Barca»
Salomé Vuelta García
PDF
editor
Editor
indexacio
Indexación
Lista completa >>
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual