La hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega
Resumen
Presentación: la hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega
Citas
Antonucci, Fausta, «Hibridación genérica en el teatro de Lope. Reflexiones al hilo de unas búsquedas en la base de datos ARTELOPE», Teatro de palabras, VII (2013), pp. 141-158.
d’Artois, Florence, «Tragedia, tragicomedia, comedia: ¿el género como patrón de composición de recepción de las Partes XVI y XX de Lope de Vega?», en Hacia la tragedia áurea: lecturas para un nuevo milenio, coords. F. A. de Armas, L. García Lorenzo y E. García Santo-Tomás, Iberoamericana-Vervuert, Madrid- Frankfurt am Main, 2008, pp. 287-299.
Oleza, Joan, «La propuesta teatral del primer Lope de Vega», Cuadernos de Filología. III. Literatura: análisis, 1-2 (1981), pp. 153-223.
Oleza, Joan, «Los géneros en el teatro de Lope de Vega: el rumor de las diferencias», en Del horror a la risa: los géneros dramáticos clásicos. Homenaje a Christiane Faliu-Lacourt, coords. I. Arellano Ayuso y V. García Ruiz, Reichenberger, Kassel, 1994, pp. 235-250.
Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2022 Marcella Trambaioli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.