«Los propósitos». Notas de lengua y dramaturgia
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aut.= Diccionario de Autoridades, facsímil del Diccionario de la lengua castellana [...] compuesto por la Real Academia Española, Madrid, 1726-1739; Gredos, Madrid, 1976, 3ª reimpr.
Alvar, Manuel, y Bernard PottiEr, Morfología histórica del español, Gredos, Madrid, 1993.
Antonucci, Fausta, «Salvaje, villanos y gracioso: relaciones funcionales y desplazamientos de comicidad», Criticón, LX (1994), pp. 27-34.
Antonucci, Fausta, El salvaje en la comedia del Siglo de Oro: historia de un tema de Lope a Calderón, RILCE-LESO, Pamplona-Toulouse, 1995.
Arata, Stefano, Los manuscritos teatrales (siglos XVI y XVII) de la Biblioteca de Palacio, Giardini, Pisa, 1989.
Arata, Stefano, Textos, géneros, temas. Investigaciones sobre el teatro del Siglo de Oro y su pervivencia, ed. F. Antonucci, L. Arata, M.V. Ojeda, Pisa, Edizioni ETS, Pisa, 2002, pp. 141-157; reed. de arata, Stefano «Teatro y coleccionismo teatral a finales del siglo xvi (el Conde de Gondomar y Lope de Vega)», Anuario Lope de Vega, II (1996), pp. 7-24.
Badía Herrera, Josefa, Los géneros dramáticos en la génesis de la «Comedia nueva»: la colección teatral del conde de Gondomar, tesis doctoral, Universitat de València, Valencia, 2007.
Badía Herrera, Josefa, Los primeros pasos en la «Comedia nueva». Textos y géneros en la colección teatral del conde de Gondomar, Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt, 2014.
Baehr, Rudolf, Manual de versificación española, traducción y adaptación de K. Wagner y F. López Estrada, Gredos, Madrid, 1984.
Castiglione, Baldassarre, El Cortesano, ed. M. Pozzi, Cátedra, Madrid, 1994.
Colella, Alfonso, «Juegos de palabras y música en El Cortesano de Luis Milán», Scripta. Revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, 5, junio 2015, pp. 229-252.
CORDE= – Corpus diacrónico del español (Corde), Madrid, RAE, en línea, https:// www.rae.es/recursos/banco-de-datos/corde. Consulta del 12 de mayo de 2019.
DHE= – Diccionario histórico de la lengua española, RAE, Madrid, 1933, en línea, http://web.frl.es/DH1936.html. Consulta del 10 de agosto de 2019.
Ferrer Valls, Teresa, La práctica escénica cortesana: de la época del emperador a la de Felipe III, Tamesis, Londres, 1991.
Lloyd, Paul M., Del latín al español. I. Fonología y morfología históricas de la lengua española, versión española de A. Álvarez Rodríguez, Gredos, Madrid, 1993.
Rementería y Fica, Mariano, Manual completo de juegos de sociedad o tertulia, y de prendas, Imprenta Norberto Llorenci, Madrid, 1839, 2.ª ed.
Rotunda, D.P., Motif-Index of de Italian Novella in Prose, Haskell House Publishers, Nueva York, 1973.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM