Pájaros dorilos y otras aves parleras: una referencia intertextual en «La Arcadia»
Resumen
Esta nota explora una curiosa expresión de la comedia lopesca La Arcadia, «pájaros dorilos», examinando la cuestión de las aves parlantes y la etimología de la frase, que nos lleva a propugnar una relación intertextual con la comedia anónima La gran pastoral de Arcadia.Palabras clave
Lope de Vega, «La Arcadia», aves parlantes, loro, papagayo, pájaros dorilos.Publicado
26-01-2017
Cómo citar
Sánchez Jiménez, A., & Carriazo Ruiz, J. R. (2017). Pájaros dorilos y otras aves parleras: una referencia intertextual en «La Arcadia». Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 23, 575–586. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.205
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2017 Antonio Sánchez Jiménez, José Ramón Carriazo Ruiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.