Una adelfa en tierras extrañas: emblemática y misoginia en la «Comedia famosa de los guanches de Tenerife y conquista de Canaria»

Autores/as

  • Javier Lorenzo Dominguez East Carolina University

Resumen

El presente artículo explora el uso que Lope de Vega hace en su comedia Los guanches de Tenerife de uno de los emblemas incluidos en las Emblemas moralizadas (1599) de su amigo Hernando de Soto. El emblema en cuestión, que establece la relación entre engaño y mujer a través del motivo de la adelfa, es utilizado por Lope en su comedia para representar el encuentro entre conquistadores españoles e indígenas canarios y el miedo y la atracción que produce en los primeros el contacto con las nuevas realidades de Tenerife. La agenda ideológica que suscrible la obra y el escenario idílico elegido para el encuentro hacen, sin embargo, que el contenido misógino del emblema quede atenuado en la adaptación que Lope hace del mismo.

Palabras clave

Lope de Vega, emblemática, misoginia, Conquista, América.

Biografía del autor/a

Javier Lorenzo Dominguez, East Carolina University

Professor Asociado, Estudios Hispánicos 

Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras

Publicado

26-01-2017

Cómo citar

Lorenzo Dominguez, J. (2017). Una adelfa en tierras extrañas: emblemática y misoginia en la «Comedia famosa de los guanches de Tenerife y conquista de Canaria». Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 23, 484–498. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.163

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.