Ausencias y presencias: la recepción de Lope y Shakespeare a través del cine

Autores/as

  • Alba Carmona Lázaro Universidad Autónoma de Barcelona

Resumen

A pesar de que Lope de Vega y Shakespeare gozaron en vida del favor del público, la fortuna póstuma de los autores ha corrido una suerte muy distinta. En el presente artículo se reflexiona a partir de los resultados ofrecidos por la estadística sobre el impacto que han tenido las adaptaciones cinematográficas de las obras teatrales de los autores a la hora de dar —o no dar— a conocer su legado literario a lo largo del siglo XX y XXI. Asimismo, en el trabajo se responde a por qué no existe una tradición de adaptación cinematográfica del teatro lopesco, y se da cuenta de la desatención fílmica que este patrimonio teatral ha padecido en el panorama internacional y en particular en España.  

Palabras clave

adaptaciones cinematográficas, recepción, historia del cine español, teatro en el cine, canon literario.

Publicado

30-01-2017

Cómo citar

Carmona Lázaro, A. (2017). Ausencias y presencias: la recepción de Lope y Shakespeare a través del cine. Anuario Lope De Vega Texto Literatura Cultura, 23, 286–317. https://doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.188

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.