Trayectorias laborales y capital social en la población joven. Elementos para analizar la precariedad laboral juvenil más allá de los grandes focos
Resumen
El artículo presenta el análisis de tres cuestiones de gran relevancia para el estudio de la situación de la población juvenil en el mercado de trabajo: la evolución de las trayectorias laborales considerando la simultaneidad de actividades que las componen, el impacto de la crisis económica sobre la articulación de estas mismas actividades, y el uso del capital social como mecanismo de acceso al empleo. Para ello, se explotan los datos obtenidos mediante una encuesta de redes personales de carácter híbrido, en qué se ha priorizada el detalle y amplitud de la información en relación con cuestiones que usualmente no se recogen en las estadísticas oficiales. De este modo, se obtiene un dibujo diferente del habitualmente ofrecido por la mayoría de estudios que han tratado el empleo juvenil, aunque no contradictorio con él.
Palabras clave
empleo juvenil, precariedad laboral, capital social, trayectorias laborales, redes personalesPublicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2016 Joan Miquel Verd Pericàs, Lidia Yepes Cayuela, Mattia Vacchiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.