La contrarreforma laboral de 2012
Resumen
La reforma laboral de 2012 se vertebra en torno a la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, texto que como tal entró en vigor el día 8 de julio de 2012. Una Ley que desde su misma rúbrica eleva al “mercado” -“laboral”- a tan alto trono que bien parece elevarlo a la condición de sujeto de derecho. Desde la óptica de la política del derecho, la Ley 3/2012, reordena las fuentes reguladoras de las relaciones laborales reconfigurando los poderes normativos; y desde la óptica de la lógica jurídica, (mal)utiliza categorías jurídicas. La reforma de 2012 no es una reforma más ni es ejemplo alguno del auténtico reformismo laboral, sino que es una auténtica contrarreforma laboral.Palabras clave
reforma laboral, mercado laboral, flexibilidad, flexiseguridad laboral, concertación social, intervencionismo, negociación colectivaPublicado
2013-07-04
Cómo citar
Pérez Amorós, F. (2013). La contrarreforma laboral de 2012. Anuario IET De Trabajo Y Relaciones Laborales, 1, 21–35. https://doi.org/10.5565/rev/aiet.5
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2013 Francesc Pérez Amorós

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.