El retraso de la recuperación económica y sus efectos sobre la fuerza de trabajo inmigrante
Resumen
La persistencia de la crisis provoca que los inmigrantes vean cada vez con mayor escepticismo la recuperación económica a corto plazo en España. Ello supone que buena parte de las estrategias de supervivencia desplegadas durante estos últimos años para sortear la crisis hayan dejado de ser sostenibles, especialmente para las personas en situación irregular o para las que no perciben ningún tipo de ingreso. Ante esta situación, el artículo desarrolla tres aspectos de los impactos de la crisis sobre los trabajadores migrantes: de qué manera afecta el desempleo a este colectivo; cuáles son los principales efectos sociales y económicos para la población migrante; en qué medida la evolución de la crisis influye sobre el retorno voluntario.
Palabras clave
inmigración, mercado de trabajo, crisis económica, EspañaPublicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2013 Sònia Parella Rubio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.