Número | Título | |
Vol. 28, Núm. 1 (2017): Las redes en los sistemas socio-ecológicos | Redes de consejo y apoyo social de las embarcaciones autorizadas a pescar en la reserva de la desembocadura del Guadalquivir: tres estrategias de pesca desde el puerto de Chipiona | Resumen PDF |
Isidro Maya Jariego, David Florido del Corral, Jorge Sáez Jiménez | ||
Vol. 28, Núm. 2 (2017): Grupos, capital social y acción colectiva | 7 ejemplos de intervención basada en redes | Resumen PDF |
Isidro Maya Jariego, Daniel Holgado Ramos | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2011): Monográfico Capital social, Redes sociales y cohesión social | Las asociaciones en las redes personales. ¿Mecanismo de integración de la población inmigrante? | Resumen PDF |
Mireia Bolíbar Planas | ||
Vol. 7, Núm. 3 (2004): Monográfico "Redes sociales y comunidades inmigradas" publicado conjuntamente por Araucaria y la Revista REDES | Estrategias de movilidad social: el desarrollo de redes para el progreso personal. | Resumen PDF HTML |
Silvia Domínguez | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2011): Monográfico Capital social, Redes sociales y cohesión social | Densidad, clase social y apoyo expresivo | Resumen PDF |
Irene Cruz, Joan Miquel Verd | ||
Vol. 17, Núm. 2 (2009): Monográfico Coloquio en la Universidad Nacional Autónoma de México: Redes. Teoría y práctica | Mallas de paisanaje: el entramado de relaciones de los inmigrantes | Resumen PDF |
Isidro Maya Jariego | ||
Elementos 1 - 6 de 6 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"